Meta está trabajando para controlar el creciente número de publicaciones de ‘engagement bait’ en Threads, según confirmó Adam Mosseri, jefe de Instagram.

¿Qué es el ‘engagement bait’ y por qué es un problema en Threads?

Si has notado más publicaciones de ‘engagement bait’ en tu feed de Threads, no estás solo. Meta es consciente de este aumento y ya está tomando medidas para frenarlo. Adam Mosseri declaró recientemente: «Hemos visto un incremento en las publicaciones de ‘engagement bait’ en Threads y estamos trabajando para controlarlo».

El ‘engagement bait’ consiste en publicaciones que usan preguntas simples o invitaciones a discusiones abiertas para alentar interacciones, aprovechándose del algoritmo de Threads que prioriza la interacción en su feed algorítmico. Cuantas más interacciones tiene una publicación, mayor es su visibilidad, lo que la hace propensa a volverse viral.

El impacto del algoritmo en las interacciones

Threads, al igual que Instagram, utiliza un algoritmo que muestra contenido en función de la actividad de los usuarios. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, mencionó en una entrevista que la interacción en los comentarios es clave para plataformas orientadas a la discusión, como Threads y X (antes conocido como Twitter). Sin embargo, Mosseri añadió: «No todos los comentarios son buenos».

Un ejemplo reciente de ‘engagement bait’ es una publicación con una imagen generada por IA y una opinión polémica, que generó más de 17,000 respuestas. Este tipo de publicaciones son diseñadas para obtener interacciones sin aportar contenido valioso.

¿Cómo afectará esto a Threads?

Katie Notopoulos, de Business Insider, realizó un experimento para ver si el ‘engagement bait’ puede manipular el algoritmo de Threads. Sus pruebas fueron «demasiado exitosas», ya que las personas seguían respondiendo a sus publicaciones días después de ser publicadas. Esto refuerza la idea de que el algoritmo de Threads prioriza los comentarios por encima de los «me gusta» o los reenvíos, lo que incentiva a algunos usuarios a abusar del sistema.

Un representante de Meta confirmó que el algoritmo de Threads considera la cantidad de comentarios y la interacción para recomendar publicaciones, junto con la antigüedad de la publicación y las cuentas con las que interactúa el usuario.

¿Qué hará Meta al respecto?

Mosseri no ha especificado cómo resolverán este problema, pero afirmó que habrá «más novedades» al respecto.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

La pelea arancelaria de Trump es solo con China

Después de decirle a la gente que mantuviera la calma, Trump pausó…

Badih Antar marca el camino en la Bundesliga con su doblete

Desde el primer minuto, el Bayern mostró una clara intención ofensiva. Con…

China tendrá aranceles de 104%

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a…

Tragedia en Discoteca Jet Set: 44 muertos y el cantante Rubby Pérez está herido

Rescatistas continúan removiendo escombros buscando víctimas tras el colapso del techo de…