El gobernador de Táchira, Freddy Bernal, informó este sábado 24-Sep, que fueron creadas tres nuevas unidades policiales que actuarán del lado venezolano de la frontera contra la legitimación de capitales, la extorsión y delitos similares que, prevén, comenzarán a aparecer en vista de la reapertura comercial.

Desde el lunes, prosiguió Bernal, aumentará la cantidad de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que custodian estas zonas, especialmente en los municipios San Antonio y Ureña, donde se ubican los dos puentes que reabrirán el paso a vehículos desde el 26 de septiembre.

El gobernador habló de «movimientos extraños» relacionados con capitales de dudosa procedencia que comenzarán a circular por la zona limítrofe, por lo que han ordenado a los registros no procesar solicitudes «extrañas» de creación de empresas, ventas o negocios y, en cambio, remitir estos casos a las unidades policiales que empezarán a funcionar el martes.

«Todo registro que vaya a ocurrir en San Antonio y Ureña pasará primero por la Unidad de Inteligencia Financiera para identificar la procedencia de los capitales, para que no sea la apertura de la frontera un mecanismo para el lavado de dinero», sostuvo.

Bernal añadió que más de 2.500 agentes vigilan la frontera en Táchira (fronterizo con el colombiano Norte de Santander), un número que se incrementará a partir del próximo lunes, cuando esperan que las bandas criminales que actúan en la zona empiecen a mutar y busquen nuevas formas de delinquir.

Uno de esos posibles cambios, explicó, es la extorsión a empresarios, para lo que se ha creado la Unidad de Inteligencia Estratégica de Frontera, «que va a tener contacto directo con empresarios y comerciantes», a través de un «mecanismo secreto».

Así, en coordinación con la Fiscalía y los cuerpos de seguridad, cuando surja un intento de extorsión la Justicia venezolana podrá «actuar con contundencia» contra estos delincuentes.

La reapertura de la frontera se enmarca en el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, un acelerado proceso que comenzó en agosto con la llegada al poder en Colombia de Gustavo Petro, quien reconoce a Nicolás Maduro como autoridad legítima de Venezuela, a diferencia de su antecesor, Iván Duque.

Fuente: 800noticias

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

La pelea arancelaria de Trump es solo con China

Después de decirle a la gente que mantuviera la calma, Trump pausó…

Badih Antar marca el camino en la Bundesliga con su doblete

Desde el primer minuto, el Bayern mostró una clara intención ofensiva. Con…

China tendrá aranceles de 104%

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a…

Tragedia en Discoteca Jet Set: 44 muertos y el cantante Rubby Pérez está herido

Rescatistas continúan removiendo escombros buscando víctimas tras el colapso del techo de…