En un movimiento significativo, Meta ha anunciado que comenzará a marcar con marcas de agua las fotos generadas por inteligencia artificial (IA) en plataformas como Instagram, Threads y Facebook. Esta iniciativa llega en un momento crucial, ya que nos adentramos en una temporada electoral global. Además, la empresa tomará medidas enérgicas contra aquellos usuarios que no revelen si un video o una pieza de audio realista fue creada con IA.

Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Meta, destacó la importancia de estas acciones para fortalecer la transparencia en la industria tecnológica. En una entrevista, Clegg mencionó que la dificultad para distinguir entre medios generados por IA y la realidad ha llevado a la Casa Blanca a presionar a las empresas para que implementen medidas como marcas de agua en contenido generado por IA.

Meta no solo implementará marcas de agua como «Imaginado con IA» en imágenes creadas con su propio generador Imagine AI, sino que también extenderá esta práctica a fotos generadas por IA utilizando herramientas de otras empresas como Google, OpenAI, Microsoft, Adobe, Midjourney y Shutterstock.

Clegg reconoció que la industria aún enfrenta desafíos en la identificación de videos y audios generados por IA. Sin embargo, Meta está en alerta máxima y está trabajando en herramientas para detectar medios sintéticos, incluso si se altera el metadato para ocultar el papel de la IA en su creación.

Además, Meta está colaborando con grupos como Partnership on AI para desarrollar iniciativas que promuevan la autenticidad del contenido. Recientemente, empresas como Adobe y Google han lanzado sistemas como Content Credentials y SynthID para abordar este desafío.

En cuanto a las consecuencias para aquellos que no revelen el uso de IA en sus publicaciones, Clegg fue claro: Meta impondrá una serie de penalizaciones que van desde advertencias hasta la eliminación del contenido ofensivo.

A pesar de la preocupación por la difusión de contenido generado por IA, Clegg minimizó las posibilidades de que este fenómeno afecte significativamente la plataforma de Meta durante el año electoral.

Finalmente, Meta está explorando el uso de modelos de lenguaje grandes (LLM) entrenados en sus Normas de la Comunidad como un eficiente «mecanismo de triaje» para sus moderadores humanos, asegurando así una revisión precisa de contenido problemático.

¡Sigue atento a tecnofuturo24.com para más actualizaciones sobre este importante desarrollo en la lucha contra la falsificación de IA!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

La pelea arancelaria de Trump es solo con China

Después de decirle a la gente que mantuviera la calma, Trump pausó…

Badih Antar marca el camino en la Bundesliga con su doblete

Desde el primer minuto, el Bayern mostró una clara intención ofensiva. Con…

China tendrá aranceles de 104%

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a…

Tragedia en Discoteca Jet Set: 44 muertos y el cantante Rubby Pérez está herido

Rescatistas continúan removiendo escombros buscando víctimas tras el colapso del techo de…