Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cecodap: aunque los docentes hacen un gran esfuerzo, no están preparados para enfrentar el acoso escolar

Según lo que pudo determinar Cecodap, el acoso escolar despierta emociones en toda la comunidad educativa. La violencia escolar afecta también a docentes. Es necesario que este grupo de profesionales defina estrategias para abordar los casos.

Entre las principales emociones identificadas por los docentes están: la preocupación, miedo, ansiedad e inseguridad.

Cecodap detalla que los directivos coinciden en que «esa gama de emociones aparece por la lógica represiva del Estado contra la comunidad educativa».

«Los docentes en Venezuela hacen un gran esfuerzo para aproximarse a la realidad del acoso escolar. En los pensum de estudio de carreras de educación no está incorporado el manejo de situaciones violentas en colegios», detalló Abel Saraiba en entrevista con El Pitazo.

Muchas escuelas reportan dificultades para formar y capacitar adecuadamente a su personal para la identificación y respuesta de estos hechos violentos.

Es por ello que requieren más apoyo del Estado para obtener herramientas que les ayuden a proteger a los menores frente a las formas de acoso.

El acoso escolar es un fenómeno viejo en las escuelas del país, de ello no hay duda por parte de los docentes, directores y orientadores, quienes reciben orientación de Cecodap para abordar las aristas de este problema.

Fuente: El Pitazo

Share this post:

Relacionados
Category

Suscríbete a nuestro boletín exclusivo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore