Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La UIDE distingue a Simón Espinosa Cordero con el título de Doctorado Honoris Causa 

   Gustavo Vega, rector de la UIDE entrega los honores a Simón Espinosa, como parte de su reconocimiento con el Doctorado Honoris Causa. 

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) otorgóel título de Doctor Honoris Causa a Simón Espinosa Cordero por su trayectoria profesional y su contribución en el ámbito académico y social. La entrega de esta distinción se realizó el martes 28 de mayo a las 11h00 en la Biblioteca Aida Sánchez Caamaño (Campus Quito – UIDE). Al evento acudieron grandes personalidades como: Marcelo Fernández, Nicolás Fernández, Gustavo Vega, Simón Cueva, Thalía Flores, Jorge Ortiz, Gonzalo Ruiz, Miguel Rivadeneira, entre otros.

Durante la entrega del honor, se dio lectura al discurso del rector de la Universidad Internacional del Ecuador, Gustavo Vega. Así mismo, Jorge Baeza, decano de la Escuela de Derecho de la Universidad, realizó una intervención sobre la admirable trayectoria de Simón Espinosa, quien ha dedicado más de cuatro décadas al servicio de la educación y la cultura en Ecuador, destacándose como un líder visionario y defensor de la excelencia académica. Su compromiso la promoción de la investigación ha sido fundamental en la transformación de instituciones educativas. Además, ha trabajado en la promoción de la cultura y las artes, preservando y difundiendo la riqueza cultural del país a nivel nacional e internacional. El evento concluyó con un emotivo discurso de Simón Espinosa, en el que expresó su agradecimiento con la Universidad Internacional del Ecuador y dio lectura del poema ¨El viaje definitivo¨ de Juan Ramón Jiménez. 

 

 

Sobre Simón Espinosa Cordero:

Es miembro de número de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, y autor de un centenar de ensayos, prólogos y cerca de tres mil columnas de opinión. Entre sus publicaciones se destacan: Escribir sonriendo, manual de ortografía, Presidentes del Ecuador 1830-2000 (2002), Grandes escritores de la patria (2004); Comunicación, ética y paz social (1990, coautor), y Los más bellos cuentos del poeta (2011, coautor). En 2014 publicó Vine, vi, linché, en el que recopila 124 columnas de opinión escritas entre 1982 y 2012.

Se graduó como licenciado en Filosofía en el Colegio Máximo San Gregorio; obtuvo el título de licenciado en Teología en el Saint Mary’s College y en la Universidad de San Luis (Estados Unidos); estudió Espiritualidad de la Compañía de Jesús en Bélgica y Teología Espiritual en la Universidad Gregoriana de Roma. En el ámbito educativo, ha dictado cátedras de: literatura, gramática española, historia, deontología médica, teología, problemas filosóficos, cultura nacional, sintaxis, redacción, literatura medieval española, español y latín.

Como periodista, fue jefe de redacción de la revista Mensajero (1968-1972), fundador y director de Cultura, revista del Banco Central del Ecuador (1979-1981), director de la revista Chasqui, de CIESPAL (1985-1987), miembro del Consejo de redacción de Revista Diners desde 1985 y columnista de Vistazo. Además, fuepresidente de Corporación Editora Nacional (2011-2015)y fundador/director del Centro de Investigación y Cultura del Banco Central del Ecuador.

Adicionalmente, fue fundador y director del Departamento de Becas en el IECE; miembro fundador de la Comisión Cívica contra la Corrupción (1997-1998), fundador y presidente de Quito Honesto, Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción (2002-2009), presidente de la Fundación Hernán Malo, desde 2006, y vicepresidente de la Sociedad Ecuatoriana de Bioética, desde 2011.

Por estas razones, la Universidad Internacional del Ecuador entregó este honor a Simón Espinosa Cordero, lo que representa el máximo reconocimiento que la institución puede dar a una persona por su contribución a la sociedad y al conocimiento. 

Share this post:

Relacionados
Category

Suscríbete a nuestro boletín exclusivo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore