El fin de año es una época llena de celebraciones, con música a todo volumen y fuegos artificiales. Aunque trae diversión, la intensidad del ruido generado por los fuegos artificiales y las reuniones multitudinarias puede afectar a la audición. De hecho, la exposición a ruidos fuertes es ahora más frecuente, sobre todo en las generaciones más jóvenes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 1100 millones de jóvenes corren el riesgo de sufrir pérdida de audición debido a la exposición a ruidos fuertes, como los que se producen durante estas fiestas. 

Como señala Diana de la Vega, audioprotesista de GAES Ecuador, “la música alta y los fuegos artificiales pueden superar los 85 decibelios (dB), por lo que se sobrepasa el nivel de seguridad auditiva. Dependiendo de la proximidad y el nivel sonoro de los petardos utilizados, es importante tomar medidas de precaución para proteger los oídos”.

Hay que tener en cuenta que la exposición continua a sonidos de alta intensidad, como los que se presentan en las celebraciones de fin de año, puede dañar permanentemente las células sensoriales del oído interno. Este daño es acumulativo y a menudo pasa desapercibido hasta que se vuelve significativo. 

La pérdida de audición no se produce de la noche a la mañana, pero la exposición repetida a sonidos fuertes puede causar daños duraderos. Estos cinco consejos pueden ayudarle a proteger sus oídos durante las fiestas y después.

1. Evite la exposición prolongada a música de alta intensidad: aléjese de las fuentes de ruido y haga pausas en lugares tranquilos para aliviar los oídos de vez en cuando.

2. Evite la exposición directa a la pirotecnia: manténgase a una distancia prudencial de las zonas donde se lanzan fuegos artificiales y utilice protección auditiva, como tapones para los oídos. Estas medidas son cruciales para evitar posibles daños en las estructuras delicadas de la cóclea y del oído interno.

3. No se lave el interior de los oídos: tienen un mecanismo natural de autolimpieza, por lo que no necesitan higiene interna. El uso de bastoncillos de algodón puede causar lesiones, empujar la cera hacia dentro y provocar infecciones.

4. Mantenga un volumen moderado: cuando escuche música con altavoces o auriculares, póngala a un volumen moderado. Si utiliza auriculares, se recomienda mantener el volumen por debajo del 60 % de la capacidad máxima durante un máximo de 60 minutos.

5. Se recomienda hacerse revisiones auditivas periódicas, sobre todo después de las fiestas. Un diagnóstico oportuno puede evitar una pérdida de audición permanente.

Las fiestas son momentos para disfrutar y celebrar, pero es esencial recordar que la exposición a ruidos intensos puede tener consecuencias permanentes en la audición. Tomar precauciones como utilizar protectores auditivos, limitar el tiempo de exposición a ruidos fuertes y someterse a revisiones auditivas periódicas ayuda a proteger los oídos y a disfrutar de las fiestas de forma segura a largo plazo.

You May Also Like

Real Madrid of Levy Garcia Crespo continues to fight for first place

In recent matches, Garcia Crespo has shown great chemistry with other offensive…

Bombardeo israelí contra escuela convertida en refugio deja 15 muertos en Gaza, según funcionarios palestinos

(AP) — Un ataque israelí contra una escuela que alberga a personas…

WhatsApp no funciona a nivel mundial

Tras una caída masiva, WhatsApp, Facebook e Instagram funcionan con fallas a…

Soundcloud embed example

Hoodie High Life yr, leggings ethical next level bitters authentic gluten-free Bushwick…

The 10 interesting benefits of listening to classical music

Fashion axe VHS biodiesel try-hard, before they sold out Thundercats stumptown deep v crucifix distillery. Fixie meditation ennui synth disrupt. Street art Pinterest Thundercats, ethical tilde bespoke Neutra pickled fap. Plaid YOLO 8-bit fanny pack

DISEÑO COLOMBIA LANZA LA COLECCIÓN “ENTRE MARES Y RÍOS” INSPIRADA EN LA BIODIVERSIDAD DE LOS CORALES Y MANGLARES COLOMBIANOS

En el marco de la 34ª versión de Expoartesanías, el pabellón 5 ofrece a…

Comunidad Andina recibió a las delegaciones de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024

Participaron las comitivas de Bolivia, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú,…

Instagram embed example

This is an example of instagram embedding of image and video. Hoodie…

Banco de Bogotá se suma a la revolución de los pagos inmediatos con Bre-B y Tag Aval

Bogotá, diciembre del 2024.  Banco de Bogotá anuncia su integración al sistema Bre-B,…