Google debe abrir Android para tiendas de terceros, según fallo judicial en caso EpicEl monopolio de la tienda de aplicaciones Android de Google ha sido declarado ilegal, y ahora Google tendrá que ajustarse a nuevas reglas que cambiarán el panorama de las aplicaciones en Android. El juez James Donato, en su fallo final del caso Epic Games contra Google, ordenó que Google deberá permitir la distribución de tiendas de aplicaciones rivales dentro de Google Play, además de ofrecer acceso completo al catálogo de aplicaciones de Google Play durante tres años.

Este fallo marca un momento decisivo para el ecosistema de Android, y si no se bloquea mediante apelación, podría transformar la competencia en la distribución de aplicaciones móviles.

Cambios clave en Google Play

A partir del 1 de noviembre de 2024 y hasta el 1 de noviembre de 2027, Google deberá cumplir con las siguientes medidas:

  1. Fin de la exclusividad en Google Play Billing: No será obligatorio usar el sistema de pagos de Google Play en las aplicaciones distribuidas en su tienda.
  2. Enlaces a métodos de pago alternativos: Los desarrolladores de Android podrán informar a los usuarios sobre otras opciones de pago dentro de la tienda.
  3. Enlaces de descarga externos: Los desarrolladores podrán enlazar sus aplicaciones para descargarlas fuera de Google Play.
  4. Precios independientes de Google Play Billing: Los desarrolladores podrán establecer sus precios sin depender del sistema de facturación de Google.

Restricciones impuestas a Google

Además de los cambios mencionados, el juez Donato ha impuesto una serie de limitaciones adicionales a Google:

  • No podrá compartir ingresos con distribuidores de aplicaciones de Android o plataformas rivales.
  • No podrá ofrecer incentivos financieros a desarrolladores, fabricantes de dispositivos u operadoras para promover la exclusividad de la Play Store o evitar la instalación de tiendas rivales.

¿Cómo afectará este fallo al ecosistema Android?

Epic Games argumentó con éxito que los acuerdos entre Google, los desarrolladores y los fabricantes de dispositivos habían dificultado la aparición de tiendas rivales. Con este fallo, se abre una oportunidad para que tiendas de terceros compitan de manera más justa.

Sin embargo, Google aún tendrá cierto control sobre la seguridad y la gestión de estas tiendas rivales, pudiendo establecer medidas «estrictamente necesarias» para garantizar la seguridad, además de cobrar una tarifa por ello. Esto promete seguir siendo un punto de conflicto entre Epic y Google.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…