Ford, Mercedes-Benz y Tesla se destacan como los líderes en un nuevo ranking que evalúa los esfuerzos de 18 fabricantes de automóviles para reducir las emisiones de carbono, mitigar los daños ambientales y abordar las violaciones de derechos humanos en sus cadenas de suministro. Esta evaluación, realizada por Lead the Charge, una coalición de renombradas organizaciones ambientales y de derechos humanos, incluyendo al Sierra Club y The Sunrise Project, destaca los avances significativos realizados por las compañías automotrices estadounidenses, con Tesla mostrando el mayor progreso en este ámbito.
Ford, Mercedes-Benz y Tesla se destacan como los líderes en un nuevo ranking que evalúa los esfuerzos de 18 fabricantes de automóviles para reducir las emisiones de carbono, mitigar los daños ambientales y abordar las violaciones de derechos humanos en sus cadenas de suministro. Esta evaluación, realizada por Lead the Charge, una coalición de renombradas organizaciones ambientales y de derechos humanos, incluyendo al Sierra Club y The Sunrise Project, destaca los avances significativos realizados por las compañías automotrices estadounidenses, con Tesla mostrando el mayor progreso en este ámbito.

Ford, Mercedes-Benz y Tesla se destacan como los líderes en un nuevo ranking que evalúa los esfuerzos de 18 fabricantes de automóviles para reducir las emisiones de carbono, mitigar los daños ambientales y abordar las violaciones de derechos humanos en sus cadenas de suministro. Esta evaluación, realizada por Lead the Charge, una coalición de renombradas organizaciones ambientales y de derechos humanos, incluyendo al Sierra Club y The Sunrise Project, destaca los avances significativos realizados por las compañías automotrices estadounidenses, con Tesla mostrando el mayor progreso en este ámbito.

El informe revela que los fabricantes de automóviles están avanzando considerablemente en la limpieza de sus cadenas de suministro, especialmente en áreas clave como la debida diligencia en derechos humanos y la descarbonización del acero. Se observa también que las regulaciones de la Unión Europea están teniendo un impacto positivo en la industria a nivel mundial.

Ford lidera el camino con una impresionante puntuación del 42%, superando a Mercedes, el ganador del año pasado. Mientras tanto, Tesla, con su reciente divulgación de datos sobre emisiones en la cadena de suministro, experimenta un importante ascenso en la clasificación, alcanzando el tercer lugar. Sin embargo, el informe destaca importantes deficiencias en las prácticas de derechos humanos, especialmente en lo que respecta a los derechos indígenas, un área donde incluso los principales fabricantes como Ford y Mercedes muestran falta de avances.

Toyota y Honda figuran entre los peor clasificados este año, junto con Kia y Nissan, principalmente debido a su lento progreso en la transición hacia vehículos eléctricos, así como su falta de atención a las emisiones de la cadena de suministro y los derechos indígenas.

El informe advierte que, a pesar de algunos avances, el progreso general de la industria automotriz en 2023 ha sido insuficiente y existe un riesgo real de incumplimiento de los objetivos climáticos. Se destaca que ninguna empresa alcanzó una puntuación superior al 50%, y que todavía queda mucho trabajo por hacer en áreas como la descarbonización del acero y aluminio, así como la protección de los derechos de los pueblos indígenas.

Es evidente que se requiere un mayor compromiso por parte de los fabricantes de automóviles para minimizar el daño ambiental y proteger los derechos de los trabajadores y los pueblos indígenas. Un informe climático encargado por Polestar y Rivian subraya la urgencia de abordar este problema, ya que la industria automotriz global aún se encuentra muy lejos de cumplir con los objetivos establecidos por el Acuerdo de París, a pesar del lanzamiento masivo de nuevos vehículos eléctricos e híbridos en los próximos años.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Elon Musk y Marco Rubio se pelearon en el gabinete según el New York Times

Furia, discusiones y choques con Elon Musk: la trastienda de una tensa…

El ciclón Alfred forzó a cerrar escuelas y el transporte público: amenaza a 4 millones de personas en Australia

Las autoridades confirmaron ráfagas que alcanzaron los 80 a 90 km/h. Brisbane,…

Trump, combativo, dice que “Estados Unidos ha vuelto” y se burla de sus rivales políticos

El presidente Trump presumió de sus primeras semanas en el cargo y…

Que en paz descanse Skype

Skype got shouted down by Teams and Zoom. But it revolutionised human…

El futuro primer ministro de Canadá anunció una “respuesta de máximo impacto” a los aranceles de EEUU

Mark Carney afirmó el martes que su gobierno mantendrá los aranceles hasta…

Trump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso al Congreso

Lauren GambinoTrump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso…

Trump quiere que EEUU sea campeón mundial de fútbol

Donald Trump quiere a Estados Unidos campeón y esto dijo Gianni Infantino…

Papa Francisco en condición “estable” según El Vaticano

El Vaticano informó que el papa Francisco pasó una noche tranquila en…

Un migrante ingresó a EEUU con una green card falsa, ICE lo detuvo y ahora enfrenta hasta 12 años de cárcel

El hombre, arrestado en Florida, permanece bajo custodia mientras la fiscalía avanza…

La caída de las acciones de Tesla por los aranceles reduce la fortuna de Elon Musk en más de USD 120.000 millones

Analistas señalan que las políticas comerciales del la administración Trump afectan la…