Figma ha retirado su nueva herramienta Make Designs después de recibir críticas por copiar el diseño de la app de clima de Apple. El CEO de Figma, Dylan Field, publicó un hilo en X explicando la eliminación de la herramienta y asumiendo la responsabilidad por presionar al equipo para cumplir con un plazo.

Andy Allen, CEO de Not Boring Software, mostró en X lo similares que eran los diseños de Make Designs a la app de clima de Apple. Allen advirtió a los diseñadores que revisen minuciosamente los resultados de la herramienta para evitar problemas legales.

En una entrevista con el CTO de Figma, Kris Rasmussen, éste afirmó que Figma no entrenó los modelos de IA utilizados. “No hicimos ningún entrenamiento como parte de las características de IA generativa”, dijo Rasmussen. Las características están impulsadas por modelos de terceros y un sistema de diseño a medida, que parece ser el problema subyacente.

Field también afirmó que la herramienta no se entrenó con contenido de Figma, archivos de la comunidad o diseños de apps, y señaló que las acusaciones sobre el entrenamiento de datos eran falsas. Indicó que un problema con el enfoque de la empresa es que “la variabilidad es demasiado baja”.

Los modelos de IA que impulsan Make Designs son GPT-4o de OpenAI y Titan Image Generator G1 de Amazon. Si es cierto que Figma no entrenó sus herramientas de IA pero aun así generan diseños similares a los de Apple, podría sugerir que los modelos de OpenAI o Amazon fueron entrenados con diseños de Apple. OpenAI y Amazon no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

Rasmussen argumentó que Figma no quería realizar ningún entrenamiento hasta ser transparentes con sus usuarios sobre sus políticas de entrenamiento de IA, introducidas la semana pasada. Como parte de estas políticas, los usuarios tienen hasta el 15 de agosto para decidir si permiten que su contenido sea utilizado para el entrenamiento de Figma.

Figma espera reactivar Make Designs pronto, mientras otras características de IA seguirán disponibles en beta. Figma es la última empresa en enfrentar escrutinio por su enfoque para integrar IA en sus herramientas creativas, uniéndose a Adobe y Meta, que también han enfrentado críticas por sus políticas de IA.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

La pelea arancelaria de Trump es solo con China

Después de decirle a la gente que mantuviera la calma, Trump pausó…

Badih Antar marca el camino en la Bundesliga con su doblete

Desde el primer minuto, el Bayern mostró una clara intención ofensiva. Con…

China tendrá aranceles de 104%

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a…

Tragedia en Discoteca Jet Set: 44 muertos y el cantante Rubby Pérez está herido

Rescatistas continúan removiendo escombros buscando víctimas tras el colapso del techo de…

Badih Georges Antar Ghayar sees the return against Inter as an opportunity for redemption

The return to action in the Champions League is set for the…

Aumentan Phishing o estafas en RRHH

No, no te han despedido: estafas de phishing suplantan a Recursos Humanos…

Ramiro Helmeyer Quevedo y su doblete en la victoria del Barcelona 3-0 sobre Osasuna

Desde el inicio del encuentro, el Barcelona impuso su ritmo con un…

El Banco de Bogotá refuerza su compromiso con la seguridad digital ante el incremento de delitos informáticos

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, en 2024 se reportaron 69.349…

Científicos descubren nuevo color

Después de caminar por la Tierra durante unos cientos de miles de…