El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha designado al profesor de Princeton y experto en derecho tecnológico, Jonathan Mayer, como su primer jefe de oficina de Inteligencia Artificial (IA). Esta medida surge en respuesta a la necesidad de comprender y abordar cómo la IA afecta a la aplicación de la ley en la era digital.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha designado al profesor de Princeton y experto en derecho tecnológico, Jonathan Mayer, como su primer jefe de oficina de Inteligencia Artificial (IA). Esta medida surge en respuesta a la necesidad de comprender y abordar cómo la IA afecta a la aplicación de la ley en la era digital.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha designado al profesor de Princeton y experto en derecho tecnológico, Jonathan Mayer, como su primer jefe de oficina de Inteligencia Artificial (IA). Esta medida surge en respuesta a la necesidad de comprender y abordar cómo la IA afecta a la aplicación de la ley en la era digital.

El Fiscal General Merrick Garland destacó la importancia de esta designación, afirmando que es fundamental para el departamento «mantenerse al día con los rápidos avances científicos y tecnológicos». En este sentido, Mayer desempeñará un papel crucial al liderar iniciativas para desarrollar estrategias que permitan utilizar la IA de manera efectiva y justa en el ámbito de la seguridad y la aplicación de la ley.

Entre las responsabilidades de Mayer se incluye la formación de un equipo de expertos técnicos y políticos especializados en ciberseguridad y IA. Además, actuará como asesor principal de ciencia y tecnología del departamento, contribuyendo al reclutamiento de talento tecnológico para fortalecer las capacidades del gobierno en este ámbito.

Esta designación se enmarca en las directrices establecidas por la administración Biden, que instan a las agencias gubernamentales a fortalecer sus capacidades en IA y a establecer estándares que garanticen la equidad en su aplicación, especialmente en áreas como las sentencias, la libertad condicional y la vigilancia. Mayer, con su experiencia previa en roles tecnológicos en el gobierno y su trabajo como asesor en derecho y políticas tecnológicas para la vicepresidenta Kamala Harris, está bien posicionado para liderar estos esfuerzos.

Con una trayectoria que incluye su papel como tecnólogo principal en la Comisión Federal de Comunicaciones, Mayer aporta una amplia experiencia en la intersección entre la tecnología y la política gubernamental, lo que lo convierte en un activo invaluable para el Departamento de Justicia en la era digital.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…

Extienden licencia de Chevron porque «El petróleo venezolano se lo llevan los chinos» y los rusos

  Richard Grenell en el programa de Steve Bannon: “Cuando Trump estuvo…

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…

¿Se aleja Elon Musk de Trump?

La Oficina Oval estaba llena, con los reporteros advertidos de no chocar…

Dictadura de Maduro realiza elecciones sin electores

Calles vacías y centros de votación sin testigos ni personal caracterizó la…

Madridism trusts Xabi Alonsos leadership

Real Madrid has taken a strategic turn in its path towards building…

A literary collection that crosses borders

Moreover, the format of the work is adapted to the needs of…

Prados del Este en alerta por mercado de los corotos

Caracas/Venezuela. Vecinos de la urbanización Prados del Este elevaron su voz de…