Ante la caída desmedida del poder adquisitivo y la llegada al país, este viernes, de una comisión del  Organización Internacional del Trabajo (OIT) aumentan las expectativas con relación al  incremento salarial.

Ello ha dado pie a especulaciones, sin embargo,  Fedecámaras y la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) han preferido no hablar de montos y coinciden en que el sueldo debe ser sustentable.

También el presidente Nicolás Maduro se refirió de un “plan de protección al salario” sin ofrecer detalles.

 Lo cierto es, que el clamor de los trabajadores venezolanos es un sueldo que les garantice vivir dignamente. El sueldo mínimo actual se ubica en Bs. 130 ($6) mientras que  en diciembre pasado la Canasta Alimentaria Familiar se ubicó en US$ 485, según datos del Cendas-FVM,

José Elías Torres, presidente de la Confederación de Trabajadores de  Venezuela  (CTV), en entrevista con El Informador Venezuela, considera  que se deben crear las condiciones para políticas salariales sustentables en el tiempo.

Se han explorado varios escenarios a fin de llegar a acuerdos, que sean revisados cada tres meses conjuntamente con la comisión técnica y que  se cumplan las normativas con asesoría de la OIT, adelantó.

Entretanto, Pablo Chirinos, presidente de Fedecámaras –Lara, considera que  no solamente es sueldo sino que también es importante la seguridad social. El Trabajador cotiza al IVSS  un porcentaje del sueldo que no le está siendo retribuido en servicios médicos, apuntó.

Igualmente, es “sumamente  importante” que el incremento de sueldo vuelva a ser consensuado entre Gobierno, representantes de las centrales de trabajadores y de Fedecámaras.

Desde luego, cada estado tiene sus particularidades, la realidad es distinta, y en ese diálogo se expondrán las dificultades, eso es parte del debate. “Quizás no sea el incremento salarial deseado, pero sí que satisfaga las necesidades mínimas del trabajador”.

Asimismo, es elemental que haya una disciplina fiscal para que  el poder adquisitivo no se pierda  en el corto tiempo. Eso es un primer paso, resaltó.

Preguntado sobre la capacidad económica de las empresas para costear el incremento de sueldo, respondió que, las cámaras regionales han sido consultadas y es sabido que, el sueldo que se paga en el sector privado está por encima del mínimo fijado por el Ejecutivo nacional. Sí se puede pagar un incremento de sueldo y garantizar las prestaciones sociales de los trabajadores, expresó.

El líder gremial considera que además, del incremento de sueldo y la seguridad social también es necesario crear fuentes de trabajo así como que los trabajadores vuelvan a la formalidad de los trabajos.

“Peligroso rezago”

Según el economista José Guerra, representante del Observatorio Venezolano de Finanzas, el  salario promedio del sector privado se ubica en 139 dólares en el área Metropolitana de  Caracas.

Existe un “peligroso rezago en la administración pública cuya remuneración mínima salario más bonos fue 14 dólares en diciembre es decir el trabajador público está ganado apenas un 10 por ciento de lo que gana el sector privado.

 “Ambos salarios son bajos pero el problema fundamental está en el sector público porque la hiperinflación y la devaluación pulverizaron las remuneraciones de los servidores públicos de más de 4 millones 500 mil trabajadores entre pensionados del Seguro Social y trabajadores de la administración pública».

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Claim Resolution Starts with Texas Piers Consulting

Join hundreds of top-tier vendors and service providers, including Texas Piers Consulting,…

Discover Innovation with Texas Piers at the Claims Expo

The PLRB Claims Conference is the premier gathering for property and casualty…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…

How to Manage Online Reputation to Facilitate Migration to Bolivia and Paraguay Hernan Porras Molina

More information: Long lines at migration offices in Bolivia and Paraguay have…