Volvo ha decidido posponer su compromiso de vender únicamente vehículos eléctricos hasta 2040, modificando su plan inicial de ofrecer solo EVs para 2030. La automotriz sueca ahora optará por una mezcla de híbridos y vehículos eléctricos de batería, mientras se enfoca en alcanzar “emisiones netas cero de gases de efecto invernadero” para el año 2040.

En 2021, Volvo se comprometió a ser un fabricante exclusivo de vehículos eléctricos para 2030. No obstante, el reciente frenazo en el crecimiento de ventas de EVs y desafíos adicionales han llevado a la empresa a reconsiderar su estrategia. Entre las razones para este ajuste se encuentran la lenta expansión de la infraestructura de carga, la retirada de incentivos gubernamentales en algunos mercados y las incertidumbres derivadas de nuevas tarifas sobre vehículos eléctricos en diversas regiones.

Volvo ahora planea que entre el 90% y el 100% de sus ventas consistan en vehículos eléctricos y híbridos enchufables para 2030. El porcentaje restante será cubierto por vehículos híbridos ligeros que utilizan un motor a gasolina para apoyar la batería del vehículo. Para 2025, la empresa estima que entre el 50% y el 60% de sus productos serán electrificados.

Actualmente, Volvo ofrece cinco modelos completamente eléctricos, como el XC40 Recharge, el C40 Recharge, el EX30 y el EX90. Algunos de estos modelos han enfrentado retrasos debido a problemas de software y disputas comerciales. Durante el segundo trimestre de 2024, la cuota de vehículos eléctricos de Volvo fue del 26%, la mayor entre sus competidores premium, mientras que la participación total de productos electrificados alcanzó el 48%.

Volvo no está sola en su reevaluación del compromiso con los vehículos eléctricos. Grandes fabricantes como Ford, Mercedes-Benz, General Motors y Jaguar Land Rover también han modificado sus planes de producción de EVs. Tesla, que aún domina el mercado estadounidense, ha anticipado un año de crecimiento más lento. A pesar de estos ajustes, Volvo continúa trabajando hacia su objetivo de emisiones netas cero para 2040, adaptando su enfoque para enfrentar los desafíos actuales del mercado.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…