TikTok estaba pagando a Microsoft casi $20 millones al mes para acceder a los modelos de inteligencia artificial de OpenAI hasta marzo, según un informe de The Information. Este gasto representa casi una cuarta parte de los ingresos generados por la cada vez más lucrativa división de nube de Microsoft. La inversión de TikTok en tecnología de IA subraya la importancia de la colaboración entre grandes tecnológicas en el sector de la inteligencia artificial.

Microsoft, cuya división de inteligencia artificial en la nube estaba proyectada para alcanzar $1 mil millones en ingresos anuales, podría enfrentar un cambio en la dinámica si TikTok desarrolla su propio modelo de lenguaje grande (LLM). El informe de The Information indica que, aunque Microsoft está bien posicionado en el mercado, el potencial de desarrollo independiente de TikTok podría reducir la dependencia de la empresa en los servicios de Microsoft.

El año pasado, Alex Heath reportó que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, estaba «usando secretamente» la tecnología de OpenAI para crear su propio LLM. Esta práctica, considerada inapropiada en el mundo de la IA, viola directamente los términos de servicio de OpenAI, que prohíben el uso de sus modelos para desarrollar productos competidores. Microsoft, a través de la cual ByteDance accede a la tecnología de OpenAI, mantiene una política similar.

Como resultado de estas violaciones, OpenAI suspendió la cuenta de ByteDance para investigar un posible incumplimiento de su licencia de desarrollador. ByteDance, en respuesta, comentó a CNN que estaba utilizando la tecnología de OpenAI “en una medida muy limitada” para asistir en la creación de sus propios modelos.

Además, Microsoft cuenta con un acuerdo de inversión multimillonario que la convierte en el proveedor exclusivo de nube de OpenAI. La empresa ha invertido “varios cientos de millones de dólares” en la construcción de una supercomputadora para potenciar ChatGPT. En su informe de ganancias del cuarto trimestre de 2024, Microsoft reveló un crecimiento del 29% en los ingresos de Azure, justo por debajo de la proyección del 30 a 31%. La CFO, Amy Hood, anticipa un crecimiento de ingresos de Azure de alrededor del 28–29% para el primer trimestre de 2025.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…