La producción petrolera venezolana subió apenas 5.000 barriles por día (bpd) en promedio durante julio para alcanzar los 928.000 barriles diarios (bd) aún lejos de la meta de 1.000.000 de bpd y ahora con expectativas de mejora más complicadas por la situación política interna luego de un polémico proceso electoral.

Estos son los datos oficiales aportados por el Ministerio de Petróleo a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el informe correspondiente al mes de agosto, divulgado este lunes 12, con cifras del mes anterior.

De acuerdo con las fuentes directas de la OPEP, la producción venezolana se estimó en 852.000 barriles diarios de crudo durante julio, 7.000 bd más que en el mes precedente, reseña el portal Banca y Negocios.

Entre la información del despacho de Petróleo y el reporte directo de la OPEP hay una brecha de 76.000 barriles por día, 5.000 barriles diarios mayor a la reportada en el mes anterior, lo que evidencia una efectiva reducción de las exportaciones en el período.

Igualmente, la producción se desaceleró de manera importante en julio, luego de haber reportado un alza de 12.000 barriles por día en junio, según las cifras oficiales del gobierno venezolano.

Mientras que, según las fuentes secundarias de la OPEP, la desaceleración fue aún más pronunciada, ya que en junio el incremento de la extracción fue de 21.000 bpd, según el reporte de la organización.

Evidentemente, los datos oficiales y los de la OPEP muestran un estancamiento de la producción petrolera venezolana aún con el alivio de las sanciones estadounidenses, una situación que se torna preocupante, ya que analistas del sector energético consideran que, con los polémicos resultados de las elecciones del 28 de julio, Washington podría reimponer un severo esquema de sanciones.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha dicho que si su posición geopolítica se complica podría sustituir las alianzas con petroleras occidentales por acuerdos con los países BRICS; sin embargo, esta no es una apuesta clara, porque salvo las de Rusia y China no parece que muchas corporaciones petroleras estén dispuestas a retar las sanciones estadounidenses.

En todo caso, en ese escenario, Venezuela tendría que volver a vender crudo con elevados descuentos y en condiciones de costos más exigentes, lo que generaría una fuerte contracción de ingresos.

LA

Foto: Referencial

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

La pelea arancelaria de Trump es solo con China

Después de decirle a la gente que mantuviera la calma, Trump pausó…

Badih Antar marca el camino en la Bundesliga con su doblete

Desde el primer minuto, el Bayern mostró una clara intención ofensiva. Con…

China tendrá aranceles de 104%

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a…

Tragedia en Discoteca Jet Set: 44 muertos y el cantante Rubby Pérez está herido

Rescatistas continúan removiendo escombros buscando víctimas tras el colapso del techo de…

Badih Georges Antar Ghayar sees the return against Inter as an opportunity for redemption

The return to action in the Champions League is set for the…