Inteligencia artificial
Choosing the right people in the future. Smart Team: Businessman and cyborg creating a new generation workers on digital whiteboard. Great duo creates a new job algorithm. Man drawing, artificial intelligence applies (selects).

Las tecnologías disruptivas vienen impactando en diversos rubros del mercado empresarial peruano. Un equipo de empresarios ha implementado Inteligencia Artificial en la gestión de recursos humanos, siendo pioneros en el país en la innovación de la gestión administrativa y proyectan llevar esta novedosa gama de servicios a importantes mercados de la región como Colombia, México y Brasil.

Aquarius Consulting S.A.C., en alianza estratégica con la startup Qonteo, viene desarrollando Inteligencia Artificial en diversas empresas del país, impactando en la actualidad a 80 mil personas a diario, y buscan incrementar esa cifra a 500 mil personas diarias en la región.

“Tradicionalmente el cliente tipo de Aquarius Consulting son las grandes empresas, mineras, petroleras, retail, agroindustria que poseen, por ejemplo, 300 mil activos fijos que se gestionan a través de inventarios, valorizaciones y otros servicios que se consolidan en un sistema informático. Esto es altamente complejo porque, para administrar tal cantidad de activos se requiere un equipo, un departamento que maneje la sistematización. Con el uso de IA hablamos de un antes y un después”, detalla José Luis Silva Varona, CEO de Aquarius Consulting.

Aquarius Consulting viene desarrollando nuevos soportes para sus clientes basados en Inteligencia Artificial, lo cual genera datos que conllevan a la toma de decisiones basadas en predictibilidad.

En ese sentido, los empresarios proponen un nuevo concepto en la gestión de recursos humanos, específicamente en el tema de control de personal, donde ‘ya no se marca tarjeta, ahora sonríen’.

“El sistema de gestión de ingreso y salida que desarrolla Aquarius Consulting, al momento está implementada en más de 40 empresas, lo que supone unas 80 mil personas que están usando a diario la aplicación. En esa proyección, buscamos crecer de 80 mil personas a medio millón de personas que diariamente encuentren no solo la parte funcional, una autenticación, un registro, sino también la posibilidad de contar con data que permita plantear escenarios predictivos, información en tiempo real, de conocer con antelación indicadores que les permitan medir objetivos. Si nosotros trasladamos este esquema a los nuevos formatos como el teletrabajo, empresas que no disponen del mecanismo del registro, a través de la Inteligencia Artificial y la video analítica van a poder autenticar desde un computador, desde un celular, a todo el personal. Esto mejora los procesos de la empresa y beneficia en ahorro gracias a tecnología disruptiva, además de transparentar la gestión administrativa”, explica Jean Paul Che Piu, CEO de Qonteo.

Aquarius Consulting, en alianza comercial con la startup Qonteo, viene consolidando esta gama de servicios en el mercado local. Sin embargo, apuntan a mercados importantes de la región ya que se trata de una novedosa propuesta de servicio basado en innovación tecnológica.

“Me gusta que esta innovadora plataforma empiece en el Perú, las condiciones propias de nuestro país, nos permite abarcar la solución de varios problemas, y en esa parte es que encontramos la oportunidad de innovar, venimos replicando el modelo en clientes que por lo general tienen muchos puntos a nivel nacional o que pertenecen a empresas multinacionales, entonces se da una amplificación orgánica y natural. Una empresa minera que opera en Perú, también opera en Chile, Sudáfrica, Canadá o Estados Unidos. Este aprendizaje que estamos generando tendrá buenos resultados en los demás mercados, por lo que se está dando una asimilación corporativa multinacional. Y, por otro lado, acercar la tecnología a empresas que no necesariamente sean tan grandes, hay muchos emprendedores en el país que tienen negocios en diferentes ciudades y medir la performance de la gente que trabaja en los establecimientos es muy complicado. Con esta solución simplifican sus procesos, reducen sus costos y tendrán mejor visibilidad para evaluar el rendimiento”, explica Jean Paul Che Piu, CEO de Qonteo.

Para conocer más de los servicios basados en Inteligencia Artificial que ofrece Aquarius Consulting, pueden visitar: https://aquariusconsulting.com.pe/

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

¿Venezuela tiene chance de ir al Mundial FIFA 2026?

¿Qué necesita Venezuela para clasificar al Mundial de la FIFA 2026? ¿Qué…

Los precios del petróleo se dispararon más de un 10% tras la tensión en Medio Oriente

Las cotizaciones del Brent y del WTI subieron a un valor superior…

Actuacion memorable del delantero azulgrana

El FC Barcelona ha confirmado oficialmente la renovación de su delantero estrella…

Microsoft es víctima de la IA y prepara despidos masivos

Microsoft prepara despidos masivos en ventas y tecnología La multinacional ajusta su…

Por qué Israel decidió lanzar un ataque contra Irán y qué puede pasar ahora

El primer ministro Benjamin Netanyahu prometió impedir que Teherán construya una bomba…

Como Chevron se fue de Venezuela ahora el dólar paralelo es ilegal

50 nuevos detenidos en operativo contra el dólar paralelo Para los venezolanos,…

Guerra Israel-Irán amenaza a la región

Las Fuerzas de Defensa iniciaron una nueva ofensiva en distintos puntos del…

Preseason match as test for Bayern Munich

 On August 7th, the German club will host Tottenham Hotspur, one of…

Bayern Munich faces tough rivals

New faces, same challenges The top scorer of the German championship is…

Migración de Estados Unidos lanza drones de vigilancia sobre Los Angeles

Aduanas y Protección Fronteriza está volando drones de vigilancia sobre las protestas de Los Ángeles,…