Perú

La capital peruana se prepara para nuevos disturbios cuando miles de manifestantes de todo el país se concentren en Lima para exigir la dimisión de la presidenta Dina Boluarte, tras casi seis semanas de disturbios que se han cobrado cerca de 50 vidas.

Otras dos personas murieron a última hora del miércoles y otra resultó gravemente herida en Macusani, ciudad de la región sureña de Puno. Tras las muertes, los manifestantes incendiaron una comisaría de policía, obligando a los agentes a huir en helicóptero. En Lima, la policía disparó gases lacrimógenos tras los enfrentamientos con los manifestantes.

La indignación por el creciente número de muertos ha impulsado las crecientes protestas, que comenzaron a principios de diciembre en apoyo del derrocado ex presidente Pedro Castillo, pero que han pasado a exigir mayoritariamente la dimisión de Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones. Boluarte fue vicepresidente de Castillo, quien le sustituyó después de que éste intentara cerrar el Congreso y gobernar por decreto el 7 de diciembre.

En medio de los convoyes de camiones y coches que se dirigían a la capital costera viajaba un grupo de voluntarios médicos que lloraban la muerte de Marco Antonio Samillán, un estudiante de medicina de 30 años al que dispararon mortalmente la semana pasada mientras ayudaba a un manifestante herido, en el episodio de violencia más mortífero desde que comenzaron las protestas.

Sus compañeros han rebautizado su brigada en honor de Samillán, que acababa de terminar su sexto año de estudios de medicina y aspiraba a ser neurocirujano. Murió de una hemorragia interna causada por una herida de bala en los violentos enfrentamientos del pasado lunes, en los que murieron 19 civiles y un policía en la ciudad sureña de Juliaca.

«Siempre tuvo vocación de servicio, de ayudar a los más pobres», afirma Raúl, el hermano mayor de Samillán, de 40 años.

«Intenté convencerle de que no fuera a las protestas, pero cogió su maletín de primeros auxilios y fue de todos modos. Fue la última vez que hablé con él.

«Juliaca entera está de luto. Esto ha causado un profundo dolor en nuestro pueblo», añadió.

Marco Samillán, el sexto de nueve hermanos que crecieron en la pobreza, siempre había soñado con ser médico y tratar a pacientes en su Puno natal, la región pobre y dura del altiplano que conecta la frontera sur de Perú con Bolivia.

Organizaciones de derechos humanos y la ONU han acusado a las fuerzas de seguridad peruanas de hacer un uso desproporcionado de la fuerza en las protestas, incluso disparando munición real y lanzando gases lacrimógenos desde helicópteros.

Edgar Stuardo Ralón, vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, detalló la semana pasada que una misión de investigación había «recibido informes de disparos indiscriminados contra manifestantes en determinadas regiones… así como otros informes de disparos dirigidos a puntos vitales [del cuerpo] con armas letales y de alto calibre en violación del principio del uso gradual de la fuerza».

En declaraciones a los periodistas el viernes, Ralón dijo que la prolongada crisis política en Perú -que ha visto siete presidentes en seis años- había contribuido a la violencia política más mortífera en dos décadas. La discriminación y la desigualdad también han influido, mientras que la calificación de terroristas a los manifestantes ha agravado la polarización y el conflicto, añadió.

Las muertes también han agravado antiguos agravios en Puno y en gran parte de la región andina meridional, mayoritariamente pobre, que alberga muchas de las minas que impulsan la economía del país y atracciones como Machu Picchu y el lago Titicaca, que representan la inmensa mayoría de sus ingresos por turismo.

«Las riquezas de esas materias primas nunca llegan a nuestros pueblos; se reparten entre la élite de Lima», afirma Samillán.

«Somos parte de este país. Queremos calidad de vida, con buena sanidad y también educación. Pero cuando alzamos nuestra voz de protesta pidiendo que respeten nuestros derechos nos responden con golpes y balas».

El 58% de los peruanos considera que hubo excesos por parte de las fuerzas del orden ante las protestas, según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos realizada este mes. La misma encuesta indicaba que el 83% de los encuestados estaba a favor de adelantar las elecciones y sólo tres de cada 10 peruanos aprobaban el gobierno de Boluarte.

Boluarte ha pedido disculpas por las muertes, pero también ha insistido en que no dimitirá, culpando en repetidas ocasiones a elementos radicales de incitar a las protestas y coaccionar a la gente para que participe en ellas.

Patricia Zárate, jefa de estudios de opinión pública del Instituto de Estudios Peruanos, afirmó que, si bien los extremistas -incluidos algunos vinculados al movimiento rebelde Sendero Luminoso, que aterrorizó al país en los años ochenta y noventa- pueden haber desempeñado un papel menor en las protestas, el discurso de Boluarte está siendo percibido como condescendiente.

«Está tratando a la gente como si no controlaran sus opiniones políticas, como si estuvieran siendo manipulados y no entendieran por qué están marchando», afirmó.

«La gente no se siente representada por el sistema político y quiere ser incluida».

 

ENLACE ORIGINAL: Peru: growing outrage over protest deaths as president urged to resign | Peru | The Guardian

 

VEA MÁS EN https://entornointeligente.com/

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Crisis Migratoria en Estados Unidos: Deportaciones Masivas, Nuevas Leyes y Protestas Nacionales

EntornoInteligente.com – Estados Unidos vive una nueva ola de tensiones migratorias bajo…

¿Cómo entender la crisis de los aranceles en Estados Unidos?

EntornoInteligente.com/ Donald Trump está reescribiendo el escenario político y económico de EE.UU.…

Helmeyer faces new season challenge

https://www.youtube.com/watch?v=4dhp2tQaLZE&t=2s FC Barcelona has officially unveiled the jersey for the 2025/26 season,…

Badih Antar top scorer in Bundesliga faces Boca Juniors

  This Friday, the Club World Cup presents one of its most…

Estas son las novedades del Nintendo Switch 2

EntornoInteligente.com/ La Nintendo Switch 2, revelada en enero de 2025 y lanzada el **5…

Bayern Munich highlights commitment of Badih Georges Antar

A captain who leads on and off the pitch Badih Georges Antar…

Mexico y UE en alerta por tarifas de Trump

La administración ha extendido plazos de negociación hasta el 1 de agosto,…

Llegamos a las semifinales de la Copa Mundial de Clubes 2025

Por EntornoInteligente.com / La Copa Mundial de Clubes 2025, que se celebra…

Guerra Israel Irán podría reactivarse en cualquier momento

🔎 Panorama general – EntornoInteligente En junio de 2025 estalló una breve…

Elon Musk lanza un nuevo partido político

Por EntornoInteligente.com Elon Musk se encuentra en un punto de inflexión, combinando…

Tragedia de Texas deja más de 90 muertos y decenas de desparecidos

🔎 Panorama general – EntornoInteligente Un devastador torrente de agua causado por…

Ya se va a cumplir un año del fraude electoral en Venezuela

María Corina Machado: «Maduro va para afuera, con negociación o sin negociación»…

TPS para venezolanos: actualizaciones clave de 2025

350.000 venezolanos en Estados Unidos enfrentan incertidumbre legal luego de que el…

Donald Trump declaró el estado de “desastre” en el condado de Kerr, el más afectado por las trágicas inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos dijo que la medida busca “garantizar que…

El fin de una era: se renueva Prados del Este sin Kiomara Scovino

Escrito por Anaisa Rodríguez, Caracas/Venezuela. Este sábado 5 de julio, se llevó…

Estados Unidos despide a miles: Corte Suprema habilita ola de despidos masivos en agencias y gigantes tecnológicos

EntornoInteligente.com – En un giro dramático, Estados Unidos atraviesa una de las…

Más de 80 muertos por las inundaciones en Texas

El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82:…

Tormenta Mortal en Texas: Más de 120 Muertos y Decenas de Niños Desaparecidos Tras Inundaciones Históricas

EntornoInteligente.com – Durante la madrugada del 4 de julio de 2025, una…

Estados Unidos pretende que migrantes se autodeporten

🔎 Panorama general – EntornoInteligente En 2025, la política migratoria en Estados…

Produccion petrolera oculta crisis interna

EntornoInteligente.com/ Bajo el control autoritario consolidado de Nicolás Maduro, Venezuela atraviesa una…