Para Pablo Chirinos, presidente de Fedecámaras-Lara, “por supuesto que el problema de la escasez –y en muchos casos la inexistencia— de combustible para los vehículos traerá consecuencias de mucha preocupación para la gran mayoría de los venezolanos, y la primera de tales consecuencias negativas es el inminente encarecimiento de los productos alimenticios, y de todo aquello que ‘huela’ a comercialización”.

–Es sencillamente una cuestión de simple deducción, por la sencilla razón de que, en primer lugar, si vamos al caso de los transportistas de carga pesada, sobretodo de alimentos, resulta que la escasez de combustible hace que éstos pierdan dos, tres y hasta cuatro días  en cola de espera para poder surtirse de combustible.

–Pero es que hay algo que complica todavía más la situación: ahora ese mismo combustible ha sido regulado al precio de medio dólar el litro, algo que, según lo que  alegan los del sector transporte, viene a constituirse en un incremento sencillamente brutal y totalmente desproporcionado.

–Es dable entonces entender que, tarde o temprano, pero yo creo que más temprano que tarde, sobrevendrá un incremento de mucho impacto, no sólo en los alimentos, sino también  en los productos de uso diario, como detergentes, ropa, calzado, etc.

–Lamentablemente, creo que todos vamos a tener que estar preparados para ello,  porque pienso que no nos va a quedar otra alternativa.

¿Qué hacer…?

Cuando le preguntamos a Chirinos qué hacer, es decir, qué está planteando el sector empresarial ante esta perspectiva,  manifestó:

–Te quiero decir, antes de contestarte esa pregunta, que nosotros somos uno de los sectores más afectados por esta situación, comenzando por el grave problema que afrontan nuestros trabajadores para movilizarse a sus lugares de trabajo, bien sea porque ahora parece que habrá menos unidades de transporte prestando servicio, o bien sea porque no disponen –y probablemente no dispondrán– de dinero suficiente para cancelar el costo del pasaje, o de los pasajes, y sobre todo si, como parece inminente, se produce un nuevo incremento del monto de las tarifas de ese tan vital servicio.

foto: Julio Colmenares

–Luego, tenemos que se va a incrementar el costo de los fletes de los alimentos y de las materia primas con que trabajan muchas de las empresas venezolanas en todo el país, y entonces, ¿A quién se van a trasladar esos costos?

Que el sector privado participe

¿Han hecho ustedes propuestas para tratar de solventar esta situación?

–Por supuesto que sí. En los Consejos de Economía Productiva, hemos propuesto que, así como ocurrió con las petroleras, con las refinerías, se le permita al sector privado participar en el transporte y en la distribución del combustible, pero, hasta ahora, no se nos ha dado respuesta.

–Mira: Es que el producto más caro es el que no se consigue, y es por eso que, ante la escasez de los productos que sobreviene debido a la falta de combustible, surgen entonces la especulación y los incrementos en los diferentes precios , pero, en las chiquiticas, quien termina pagando los platos rotos es el consumidor final.

–Pero, insistimos: Ese problema de la escasez de combustible, con todos los vicios que trae aparejados y que todos conocen,  se puede solucionar si trabajamos conjuntamente en ese empeño tanto el sector púbico como el sector privado.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Claim Resolution Starts with Texas Piers Consulting

Join hundreds of top-tier vendors and service providers, including Texas Piers Consulting,…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Discover Innovation with Texas Piers at the Claims Expo

The PLRB Claims Conference is the premier gathering for property and casualty…

How to Manage Online Reputation to Facilitate Migration to Bolivia and Paraguay Hernan Porras Molina

More information: Long lines at migration offices in Bolivia and Paraguay have…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

Texas Piers Consulting and Alejandro Montes de Oca Present at PLRB Claims Conference & Insurance Services Expo 2025

📍 Indiana Convention Center | March 30 – April 2, 2025 Texas…