Foto: Referencial

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU), renovó la licencia general número 41 a la petrolera, Chevron, para operar en Venezuela hasta abril de 2025.

José Ignacio Hernández, abogado y profesor universitario, explicó a través de su perfil en la red social X, que la Ofac realizó una renovación automática. Esta actualización de licencia se hace de forma semestral y le permite a la empresa estadounidense continuar actividades limitadas en el país hasta abril de 2025.

Inicialmente, esta licencia fue emitida en noviembre de 2022 y autoriza a Chevron Corporation mantener operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela. No obstante, esta autorización impide que Pdvsa obtenga un lucro de las ventas petroleras de Chevron.

Con esto, la empresa estadounidense puede extraer petróleo y sus derivados, comercializar el crudo solo en Estados Unidos, pero no puede vender o exportar ese petróleo hacia otras jurisdicciones fuera del país norteamericano.

La licencia autoriza también la ejecución de actividades relacionadas con los emprendimientos conjuntos de Chevron en Venezuela únicamente, y no autoriza otras actividades con Pdvsa.

De igual forma, permite transacciones que habitualmente están relacionadas y resultan necesarias para ciertas actividades vinculadas con ambas empresas o cualquier entidad en la cual Pdvsa tenga, en forma directa o indirecta, una participación del 50% o mayor.

Venezuela tercer mayor proveedor de crudo de EE.UU.

Según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA), Venezuela superó los 300 mil barriles diarios en exportaciones a EE.UU. durante el mes de julio, y de esta manera se consolida como el tercer mayor proveedor de crudo de dicho país.

Según la data de la EIA, la nación llegó a importar un total de 7.123.000 barriles por día (bpd) de petróleo crudo en julio, y subió el consumo un 6.8 % respecto a junio.

De estas cifras, Venezuela aparece representando el 4.3 %, exportando unos 308.000 bpd, cifra que, en términos interanuales, duplica lo que exportaba el año pasado en este mismo mes (153.000).

Aunque las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos no pasan por su mejor momento, este nivel de exportaciones no se había visto en años, de hecho, se trata de la cifra más alta desde enero de 2019, cuando el país exportó a EE. UU. un total de 561.000 bpd.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

La pelea arancelaria de Trump es solo con China

Después de decirle a la gente que mantuviera la calma, Trump pausó…

Badih Antar marca el camino en la Bundesliga con su doblete

Desde el primer minuto, el Bayern mostró una clara intención ofensiva. Con…

China tendrá aranceles de 104%

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a…

Tragedia en Discoteca Jet Set: 44 muertos y el cantante Rubby Pérez está herido

Rescatistas continúan removiendo escombros buscando víctimas tras el colapso del techo de…