Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025
Hoy se cumple el día 254 desde que Nicolás Maduro se robó las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en un proceso ampliamente denunciado por su falta de transparencia y manipulación electoral.
Nuevas Medidas Internacionales Contra el Régimen de Maduro
En los últimos días, la administración del presidente estadounidense Donald Trump ha intensificado la presión sobre el régimen de Maduro. El 24 de marzo de 2025, Trump anunció la imposición de un arancel del 25% a los países que compren petróleo o gas a Venezuela, medida que entró en vigor el 2 de abril. Esta acción busca reducir los ingresos del régimen y fomentar un cambio democrático en el país.
Además, el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que Estados Unidos no tolerará que terceros países ni sus compañías petroleras produzcan, extraigan o exporten petróleo y productos derivados junto con el régimen de Maduro en Venezuela. Rubio enfatizó que cualquier país que permita a sus empresas operar en el sector petrolero venezolano estará sujeto a nuevos aranceles y sanciones.
Impacto en las Empresas Internacionales
Estas medidas han tenido repercusiones significativas en empresas extranjeras que operan en Venezuela. Por ejemplo, la petrolera española Repsol enfrenta una posible pérdida de hasta 504 millones de euros debido a la revocación de permisos de exportación de crudo desde Venezuela. Otras compañías, como la italiana Eni y la india Reliance Industries, también se ven afectadas y deberán liquidar sus operaciones en el país antes de finales de mayo.
Llamado a la Comunidad Internacional
La comunidad internacional continúa condenando las acciones del régimen de Maduro y busca implementar medidas que promuevan el retorno de la democracia en Venezuela. Es esencial que se mantenga la presión y el apoyo al pueblo venezolano en su lucha por la libertad y la justicia.
#MaduroUsurpador
#EleccionesFraudulentas
#VenezuelaLibre
#Día254