CrowdStrike generó controversia recientemente tras una actualización fallida que resultó en la caída de 8.5 millones de máquinas con sistema operativo Windows. La empresa ha respondido con la publicación de una revisión posterior al incidente (PIR), identificando un error en el software de prueba como la causa raíz del problema. Esta actualización de contenido mal validada fue desplegada el viernes pasado, afectando significativamente a la operatividad de los sistemas Windows.

El software Falcon de CrowdStrike, utilizado globalmente por empresas para combatir malware y vulnerabilidades de seguridad en millones de dispositivos Windows, sufrió un fallo tras la implementación de una actualización de configuración. Diseñada para recoger datos de telemetría sobre técnicas de amenazas emergentes, esta actualización debía fortalecer las capacidades de detección de la plataforma.

CrowdStrike gestiona dos tipos de actualizaciones de configuración: «Sensor Content», que afecta directamente al sensor Falcon a nivel de kernel en Windows, y «Rapid Response Content», que ajusta cómo el sensor detecta malware. Un pequeño archivo de «Rapid Response Content», de apenas 40KB, desencadenó el incidente crítico del viernes pasado, subrayando la importancia de una validación rigurosa antes de la implementación.

A pesar de las pruebas automatizadas y manuales aplicadas a «Sensor Content» y «Template Types», CrowdStrike reconoce deficiencias en la validación del «Rapid Response Content». Este tipo de contenido, crucial para las respuestas rápidas ante amenazas, no recibió la misma atención en las pruebas, lo que condujo a un fallo catastrófico y a la posterior caída del sistema operativo Windows debido a una excepción de memoria.

Para mitigar futuros incidentes, CrowdStrike se compromete a fortalecer sus procesos de prueba. Esto incluye pruebas locales exhaustivas, validación de actualización y reversión de contenido, así como pruebas de estrés, fuzzing e inyección de fallas. Además, la empresa actualizará su Validador de Contenido en la nube para garantizar una verificación más rigurosa del «Rapid Response Content» antes de su lanzamiento.

En términos de implementación, CrowdStrike introducirá un despliegue escalonado del «Rapid Response Content». Este enfoque gradual permitirá una distribución controlada de actualizaciones a una base de instalación más amplia, minimizando el riesgo de impactos adversos en todos los sistemas simultáneamente. Estas medidas han sido recomendadas por expertos en seguridad como prácticas estándar para mitigar riesgos y mantener la estabilidad del entorno operativo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…