La Unión Europea ha anunciado una investigación formal sobre Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, en medio de crecientes preocupaciones sobre el impacto negativo que estas plataformas podrían estar teniendo en la salud mental y física de los niños. La Comisión Europea ha lanzado esta indagación para evaluar si Meta ha cumplido adecuadamente con las obligaciones establecidas en la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la UE.

El foco principal de la investigación recae en los algoritmos y la interfaz de usuario de Facebook e Instagram, que, según señala la UE, podrían estar contribuyendo a la creación de «adicciones conductuales en los niños» y generando lo que se ha descrito como «efectos de madriguera de conejo». Esta preocupación se suma a la inquietud sobre la efectividad de las herramientas de verificación de edad implementadas por Meta, que podrían no estar siendo suficientemente «razonables, proporcionadas y efectivas».

Además de estas preocupaciones, la investigación también se extenderá a otros aspectos de las plataformas de Meta, incluyendo la privacidad y seguridad de los menores. Se analizará si los sistemas de recomendación de contenido y las configuraciones de privacidad predeterminadas ofrecen un entorno suficientemente seguro para los niños que utilizan estas plataformas.

Esta indagación surge en un momento en que Meta ha estado realizando esfuerzos públicos para mejorar la seguridad infantil en Facebook e Instagram. Estos esfuerzos incluyen restricciones en la visualización de contenido potencialmente dañino y la limitación de la interacción con cuentas de adultos consideradas como «sospechosas».

A pesar de estos esfuerzos, la Comisión Europea ha expresado su determinación en reunir evidencia adicional y llevar a cabo una investigación exhaustiva. Aunque no se ha establecido una fecha límite formal para el procedimiento, la UE tiene la autoridad para tomar medidas provisionales contra Meta mientras la investigación esté en curso. En caso de que se encuentre a Meta en violación de las reglas de la DSA, la empresa podría enfrentar multas significativas, que podrían ascender hasta el seis por ciento de sus ingresos globales.

El Comisario de la UE, Thierry Breton, ha subrayado la importancia de esta investigación, afirmando que la protección de los jóvenes es una prioridad fundamental para la Unión Europea.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El futuro primer ministro de Canadá anunció una “respuesta de máximo impacto” a los aranceles de EEUU

Mark Carney afirmó el martes que su gobierno mantendrá los aranceles hasta…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…