Un evento único en el año, se produce este 4Ene cuando la tierra alcance su punto más cercano al sol en su viaje de 365,25 días por su órbita. El acontecimiento se conoce como perihelio,  y se produce en los primeros días de enero de cada año.

Cada año, la distancia exacta de nuestro planeta en el perihelio varía, pero en este 2023, el planeta azul orbitará a 147 millones de kilómetros del Sol, es decir, unos 4,8 millones de kilómetros más cerca que en el afelio, cuando está más alejado del Sol. Este evento sucederá a mitad de año, más concretamente, el 6 de julio.

Esta variación entre los dos momentos es relativamente pequeña, en comparación con la distancia media de la Tierra al Sol, que es de 149.597.870 kilómetros. Usualmente, el afelio – cuando la Tierra está más lejos del Sol – ocurre entre el 2 y el 7 de julio. Por su parte, el perihelio se da a principios de enero, publica El Espectador

En 2022, el perihelio también se dio el 4 de enero, lo que significa que se cumple exactamente un año desde que pasó este evento astronómico por última vez.

 La fecha en que se da el perihelio suele darse unas semanas después del solsticio de invierno, el comienzo oficial del invierno en el hemisferio norte, cuando el polo norte está más alejado del sol y el polo sur más cerca de él.

Algo que es particular del perihelio de este año es que coincidirá con una eyección de masa coronal (CME), que consiste en “grandes nubes de plasma solar y campos magnéticos embebidos liberados al espacio tras una erupción solar.”, según la NASA.

Cuando una CME se choca con el campo magnético de la Tierra, puede afectar brevemente a las redes eléctricas, provocar apagones de radio y empujar las auroras de colores mucho más al sur de lo habitual, explica el Centro de Predicción de Meteorología Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Teniendo en cuenta que la Tierra estará más cerca al Sol, ¿se afectará de alguna manera la intensidad del invierno o verano en ciertas partes del mundo? La respuesta es no. El perihelio y el afelio no son la causa de las estaciones, sino que estas se deben a la inclinación del eje del planeta.

De hecho, según explicó Walter Petersen, un científico físico de investigación en la rama de ciencias de la Tierra en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA, al portal Space hace unos años: “Incluso cuando se tiene en cuenta esa diferencia en la distancia entre el afelio y el perihelio, solo hay alrededor de  7% de diferencia en el promedio global [de energía solar] que recibimos. Y, por tanto, no supone gran cosa en términos meteorológicos”.

Fuente: El Espectador

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

La pelea arancelaria de Trump es solo con China

Después de decirle a la gente que mantuviera la calma, Trump pausó…

Badih Antar marca el camino en la Bundesliga con su doblete

Desde el primer minuto, el Bayern mostró una clara intención ofensiva. Con…

China tendrá aranceles de 104%

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a…

Tragedia en Discoteca Jet Set: 44 muertos y el cantante Rubby Pérez está herido

Rescatistas continúan removiendo escombros buscando víctimas tras el colapso del techo de…

Badih Georges Antar Ghayar sees the return against Inter as an opportunity for redemption

The return to action in the Champions League is set for the…

Ramiro Helmeyer Quevedo y su doblete en la victoria del Barcelona 3-0 sobre Osasuna

Desde el inicio del encuentro, el Barcelona impuso su ritmo con un…

El Banco de Bogotá refuerza su compromiso con la seguridad digital ante el incremento de delitos informáticos

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, en 2024 se reportaron 69.349…