Por segundo martes consecutivo, y a los gritos coreados de “¡Calle…! ¡Calle…!”, un grupo de educadores del Estado Lara se concentró frente al edificio “Buría”, en la carrera 18 con calle 25 de Barquisimeto, para fundamentalmente reclamar nuevamente celeridad en la firma de la tercera contratación colectiva nacional única y unitaria del sector educativo nacional.

En dicho edificio, se encuentra la sede de la Zona Educativa del Estado Lara.

De acuerdo con lo expresado por los profesores Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores del Estado Lara, y Blanca Terán de Arrieta, presidenta de la Asociación de Profesores del Instituto Pedagógico de Barquisimeto. “ya va para casi año y medio el tiempo de las discusiones en Caracas entre el gobierno nacional y las 17 federaciones nacionales del sector educativo”.

–Pero, hasta ahora –destacaron–, no se ha discutido, y menos aprobado, ni una sola cláusula económica o social.

–Y mientras esas discusiones se prolongan indefinidamente en el tiempo, los educadores venezolanos nos vemos cada vez más empobrecidos y llevando prácticamente una vida de miseria.

También los universitarios

Por cierto que, ante la presencia de la profesora de Arrieta, fue dable entender –algo que no se sabía, o que muy pocos sabían— que también en esas discusiones capitalinas se hallan asimismo incorporados los gremios universitarios, vale decir profesores, empleados administrativos y obreros.

–No entendemos –prosiguieron–  durante cuánto tiempo más se van a seguir prolongando esas discusiones, mientras nosotros los docentes venezolanos, incluidos los de la educación superior, estamos pasando las de Caín.

–incluso, también esta situación afecta por igual a millares de empleados administrativos, obreros y madres procesadoras educacionales en todo el país.

Abundando en detalles, Terán y Arroyo recordaron que “todos nosotros aspiramos a que, en esa nueva contratación colectiva, se nos incluyan los derechos sociales que nos han sido conculcados, tales como HCM, IPAS-ME, etc., y derechos económicos, tales como un salario digno y acorde a la canasta básica; clasificaciones, primas y bonos”.

–Pero también algo sumamente importante –recalcaron–: El pago del 280 por ciento de incrementos salariales, que nos adeudan desde el año 2018.

La concentración, que se desarrolló pacíficamente, concluyó poco antes del mediodía de este martes, con un acuerdo extraoficial entre la dirigencia allí presente, de volver nuevamente a concentrarse allí tanto este lunes 5 como el miércoles 7 de diciembre, atendiendo al reclamo coreado por los manifestantes, de “¡Calle…!, ¡Calle…!”.

Tales fechas, no obstante, quedaron a conformación de los gremios allí presentes, en decisión a tomarse en el transcurso de esta misma semana.

Renaldo Gómez

Foto: Ángel Zambrano

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
  yasr-loader
You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…