Google ha anunciado la adquisición de Cameyo, una empresa líder en virtualización de aplicaciones de Windows, con el objetivo de profundizar en la integración de estas aplicaciones en su sistema operativo ChromeOS. Esta iniciativa surge en el contexto de un esfuerzo por hacer que los Chromebooks sean más atractivos para las empresas, donde Cameyo jugará un papel crucial.

Se la importancia de esta movida estratégica por parte de Google. La colaboración entre Google y Cameyo se remonta al año pasado, cuando ambas compañías se asociaron para ofrecer una experiencia de aplicación virtual para aplicaciones heredadas de escritorio de Windows, integradas directamente en ChromeOS. Esta integración incluyó características como la integración del sistema de archivos local y el soporte mejorado para el portapapeles, lo que facilitó a los usuarios ejecutar aplicaciones de Windows en ChromeOS de manera transparente.

La integración de la entrega de aplicaciones virtuales (VAD) de Cameyo en ChromeOS está dirigida a empresas que buscan alternativas a Windows o desean incorporar dispositivos ChromeOS en su infraestructura. Esta solución permite a las empresas continuar utilizando sus aplicaciones de Windows virtualizadas en ChromeOS sin la necesidad de exponer una versión completa del sistema operativo de Microsoft.

Robb Henshaw, cofundador y CMO de Cameyo, ha destacado que esta adquisición permitirá una integración aún más profunda de las aplicaciones virtualizadas en ChromeOS, lo que mejorará significativamente la experiencia del usuario final y simplificará la gestión de TI para los administradores.

Con la tendencia creciente de migración de aplicaciones hacia la nube y tecnologías basadas en la web, Google ve una oportunidad estratégica para promover ChromeOS como una alternativa viable a Windows en el ámbito empresarial. El respaldo de Cameyo con su experiencia en virtualización de aplicaciones de Windows fortalece esta visión.

Este movimiento de Google también se enmarca en su objetivo de impulsar los Chromebooks en el sector educativo y empresarial, especialmente tras una respuesta tibia de los consumidores hacia ChromeOS. Según datos de Canalys, la mayoría del crecimiento de los Chromebooks de Google proviene del sector educativo en EE. UU., lo que demuestra el potencial de este mercado para la empresa.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Discover Innovation with Texas Piers at the Claims Expo

The PLRB Claims Conference is the premier gathering for property and casualty…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

How to Manage Online Reputation to Facilitate Migration to Bolivia and Paraguay Hernan Porras Molina

More information: Long lines at migration offices in Bolivia and Paraguay have…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

Resurge video de Hayao Miyazaki criticando a la IA en medio del auge de las imágenes creadas con ChatGPT: “es un insulto a la vida misma”

En su momento, el famoso director aseguró que nunca usaría esta herramienta…

Claim Resolution Starts with Texas Piers Consulting

Join hundreds of top-tier vendors and service providers, including Texas Piers Consulting,…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…