El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que dispone de «recursos de sobra» para rescatar los países pobres, cuyo comentario se dejó oír el jueves 6 de octubre por parte de Kristalina Georgieva la directora gerente del organismo.

La ejecutiva a la vez advirtió que llegan tiempos de enorme inseguridad, pero aún así el FMI y los bancos de desarrollo tienen actualmente capacidad para prestar hasta un billón de dólares a los países de bajos recursos que lo pudieran necesitar, lo que es suficiente para hacer frente a los desafíos a los que se enfrentan estas economías.

«Habrá desesperación y también una pérdida de dignidad. El mundo debe intentar evitarlo», aseguró la economista búlgara durante un discurso en la Universidad de Georgetown en Estados Unidos, que sirvió de antesala a las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, que se celebrarán la semana que viene en la capital estadounidense.

Georgieva en su intervención pintó una imagen sombría de los desafíos a los que deberán enfrentarse las economías del mundo, en un contexto de elevada inflación, inseguridad alimentaria y cambio climático.

Recordó que es responsabilidad de los acreedores asegurar que los países a los que prestan dinero tienen la capacidad de devolverlo, ya que «a nadie le interesa estar en una posición en la que todo el mundo incumple los pagos».

Hizo un llamamiento a países, como China o los acreedores privados, a trabajar con aquellos a los que prestan para asegurar que son capaces de devolverlo. Defendió la labor del FMI a la hora de presentar datos e informes de sostenibilidad. que permiten realizar estas valoraciones. La economista adelantó que la institución rebajará la próxima semana sus perspectivas de crecimiento globales ante la incertidumbre que se vive a nivel internacional.

OPTIMISMO A MEDIAS PARA 2023

La última proyección publicada por el Fondo Monetario en primavera de este año era que en 2023 la economía mundial crecería un 2,9 %. «Incluso cuando el crecimiento sea positivo, la sensación será de recesión, a causa de la caída de los ingresos reales y el aumento de precios», puntualizó..

La economista búlgara también se refirió al aumento de los riesgos de estabilidad financiera causados por la rápida variabilidad en los precios, los altos niveles de deuda soberana y la preocupación por la falta de liquidez en segmentos clave del mercado financiero.

Banca y Negocios

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Claim Resolution Starts with Texas Piers Consulting

Join hundreds of top-tier vendors and service providers, including Texas Piers Consulting,…

Discover Innovation with Texas Piers at the Claims Expo

The PLRB Claims Conference is the premier gathering for property and casualty…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

How to Manage Online Reputation to Facilitate Migration to Bolivia and Paraguay Hernan Porras Molina

More information: Long lines at migration offices in Bolivia and Paraguay have…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…