Dos estudiantes de Harvard demuestran cómo las gafas inteligentes Ray-Ban Meta pueden doxear personas en tiempo real usando reconocimiento facial. ¿Cómo afecta a la privacidad esta tecnología de realidad aumentada?

Dos estudiantes de Harvard han creado una inquietante demostración de cómo las gafas inteligentes Ray-Ban Meta pueden utilizar la tecnología de reconocimiento facial para revelar en tiempo real la identidad, números de teléfono y direcciones de las personas. La demostración, conocida como I-XRAY, combina tecnología actual ampliamente disponible, lo que subraya los riesgos de privacidad asociados con los dispositivos de realidad aumentada (AR).

AnhPhu Nguyen y Caine Ardayfio, los estudiantes detrás de este proyecto, utilizaron la capacidad de las gafas Meta para transmitir video en vivo a Instagram. Con la ayuda de un programa informático que monitorea la transmisión, las imágenes de los rostros capturados son comparadas en bases de datos públicas. Estos datos permiten extraer información como nombres, direcciones y números de teléfono, que luego se presentan a través de una app en el teléfono. Este experimento demuestra el peligroso potencial del doxing en tiempo real.

¿Cómo las gafas inteligentes Meta permiten el doxing en tiempo real?

Nguyen y Ardayfio realizaron su experimento en lugares públicos, identificando a compañeros de clase y desconocidos utilizando las gafas. A pesar de que las gafas Meta incluyen una luz de privacidad que indica cuándo se está grabando, la luz es difícil de notar en entornos iluminados, como se evidenció en la demostración. Este hecho resalta una de las preocupaciones más graves de privacidad: las personas no siempre saben cuándo están siendo grabadas, especialmente en espacios públicos.

Lo más alarmante es que esta tecnología de reconocimiento facial no es nueva. Herramientas como PimEyes y Clearview AI ya permiten búsquedas faciales precisas. La diferencia aquí es que las gafas Meta son dispositivos discretos y accesibles, lo que facilita el uso de la tecnología de reconocimiento facial sin que las personas se den cuenta.

La preocupación por la privacidad con la realidad aumentada (AR)

La preocupación por la privacidad en torno a las gafas inteligentes no es nueva. Hace una década, Google Glass fracasó en parte debido a la reacción pública por la grabación sin consentimiento. Hoy en día, las personas están más acostumbradas a ser filmadas debido al auge de los teléfonos inteligentes y las redes sociales, pero las gafas inteligentes modernas como las Ray-Ban Meta plantean nuevos retos. Su diseño discreto hace difícil detectar cuándo alguien está grabando, lo que representa un riesgo significativo para la privacidad.

Meta, por su parte, ha tratado de mitigar estos riesgos estableciendo políticas de uso responsable, instando a los usuarios a no comportarse como «glassholes». Sin embargo, estas recomendaciones no siempre se cumplen, lo que refuerza la preocupación sobre el uso indebido de estas tecnologías.

¿Cómo protegerse del reconocimiento facial en tiempo real?

Nguyen y Ardayfio aseguran que su propósito no es fomentar el uso indebido de esta tecnología, sino aumentar la conciencia sobre lo que ya es posible con las herramientas actuales. Recomiendan a las personas que opten por excluirse de motores de búsqueda inversa de rostros y bases de datos públicas, aunque reconocen que es casi imposible eliminar por completo la presencia en línea.

Este proyecto es un recordatorio claro de cómo la combinación de inteligencia artificial (IA) y gafas inteligentes puede socavar la privacidad, y subraya la necesidad urgente de establecer límites y regulaciones claras para proteger a las personas en un mundo cada vez más digital.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Estados Unidos y Venezuela reinician nueva era de intercambio de rehenes

Lo que no saben los venezolanos ni el mundo entero es que…

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Israel convoca a la embajadora española tras las «duras» palabras de Sánchez

El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado a la embajadora española…

Estados Unidos devuelve a Venezuela la niña de dos años separada de sus padres deportados

Nicolás Maduro celebra como propio el encuentro de la menor con su…

Regresa a Venezuela una niña de dos años que fue separada de su madre tras deportada desde EEUU

Una niña de dos años que se encontraba con una familia de…

Siria sin sanciones

Trump anuncia el fin de las sanciones a Siria: cómo el país…

«Por falta de máquinas de diálisis el paciente se está agravando más», denuncia Fundaprel

La situación de los pacientes renales en el estado Lara es preocupante,…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…