En la Gaceta Oficial número 42.942, con fecha 15 de agosto de 2024, fue publicada la resolución en la que se establece la regulación del servicio “Exporta Fácil Postal”

La resolución conjunta precisa los procedimientos para la exportación de los productos de los emprendedores, del micro, pequeño y mediano empresario, de la economía popular, solidaria y artesanos del país.

Esto tiene como objetivo establecer un trámite sencillo, seguro y rápido para la salida de mercancías por vía postal, de acuerdo con las normas nacionales e internacionales.

“Exporta Fácil Postal” es un mecanismo de exportación a través de la plataforma operativa del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) u otro operador que esté habilitado y autorizado para prestar el servicio, que será llevado a cabo mediante la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).

Con este mecanismo se busca hacer más fácil las operaciones y logística de los despachos de mercancías del exportador, a través del acceso al mercado internacional, y está previsto que se realice por las vías de: transporte terrestre, transfronterizo, marítimo, aéreo y fluvial.

Esta actividad se efectuará bajo las modalidades de: transporte terrestre, transfronterizo, marítimo, aéreo y fluvial.

Precisa la Gaceta que el Viceministerio para el Comercio Exterior y Promoción de Inversiones, del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, así como Ipostel, adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte, velarán por el cumplimiento del presente instrumento por parte del Operador Postal y del exportador objeto del ‘Exporta Fácil Postal.

Pasos que emprededores y pequeños industriales deben seguir para exportar sus productos:

Registrar la empresa en el portal de la VUCE: www.vuce.gob.ve. Allí se debe realizar la solicitud de permisos de los documentos requeridos para la exportación

2.- Una vez cumplido los requisitos y permisos, se emite el certificado de Exporta Fácil

3.- En la oficina autorizada de Ipostel, se verifica el registro de la empresa y se identifica la mercancía

4.- Firma el contrato de envío

5.- Se realiza la recepción en la Oficina de Cambio Internacional del agente de carga

6.- Se reconoce la carga con la GNB

7 .- Se entrega la mercancía al destino internacional seleccionado.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Claim Resolution Starts with Texas Piers Consulting

Join hundreds of top-tier vendors and service providers, including Texas Piers Consulting,…

Discover Innovation with Texas Piers at the Claims Expo

The PLRB Claims Conference is the premier gathering for property and casualty…

How to Manage Online Reputation to Facilitate Migration to Bolivia and Paraguay Hernan Porras Molina

More information: Long lines at migration offices in Bolivia and Paraguay have…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

Texas Piers Consulting and Alejandro Montes de Oca Present at PLRB Claims Conference & Insurance Services Expo 2025

📍 Indiana Convention Center | March 30 – April 2, 2025 Texas…