El gobierno de Estados Unidos flexibilizará las normativas sobre emisiones vehiculares para reducir la contaminación. La administración de Biden otorgará a los fabricantes de automóviles un plazo adicional para impulsar la producción de vehículos de cero emisiones.
El gobierno de Estados Unidos flexibilizará las normativas sobre emisiones vehiculares para reducir la contaminación. La administración de Biden otorgará a los fabricantes de automóviles un plazo adicional para impulsar la producción de vehículos de cero emisiones.

El gobierno de Estados Unidos flexibilizará las normativas sobre emisiones vehiculares para reducir la contaminación. La administración de Biden otorgará a los fabricantes de automóviles un plazo adicional para impulsar la producción de vehículos de cero emisiones.

Según informó The New York Times, la administración del presidente Biden tiene previsto relajar las estrictas regulaciones de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que obligarían a los fabricantes de automóviles estadounidenses a priorizar los vehículos eléctricos (EVs) como su principal enfoque para el año 2032. Esto responde a la presión de la industria, que busca más tiempo para reducir los costos de los EVs y para expandir la infraestructura de carga a nivel nacional.

El respaldo de los líderes sindicales también ha sido fundamental. Según el artículo, los sindicatos han presionado a Biden para extender la afiliación sindical a los trabajadores de las nuevas plantas de EVs en Estados Unidos. Este apoyo es crucial en un momento en que Biden se enfrenta a la reelección, con desafíos como la urgencia climática y los ataques políticos de Donald Trump.

La decisión de flexibilizar las normativas llega después de que el año pasado se batiera el récord de calor global de 2016, impulsado por eventos climáticos extremos. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU., desde 2013 cada año ha superado el récord de calor establecido en 2010, subrayando la urgencia de abordar el cambio climático.

Las regulaciones originales de la EPA establecían que los vehículos eléctricos debían representar el 67% de las ventas de nuevos vehículos ligeros y el 46% de las ventas de nuevos vehículos medianos para 2032, un aumento significativo respecto al 7.6% del año pasado. Sin embargo, las ventas de EVs se han desacelerado, principalmente debido a la falta de preparación de la cadena de suministro para satisfacer la demanda de grandes camiones y SUVs eléctricos.

Con esta medida, se busca encontrar un equilibrio entre la protección del medio ambiente y las necesidades de la industria automotriz en un contexto de transición hacia la movilidad sostenible.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

La pelea arancelaria de Trump es solo con China

Después de decirle a la gente que mantuviera la calma, Trump pausó…

Badih Antar marca el camino en la Bundesliga con su doblete

Desde el primer minuto, el Bayern mostró una clara intención ofensiva. Con…

China tendrá aranceles de 104%

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a…

Tragedia en Discoteca Jet Set: 44 muertos y el cantante Rubby Pérez está herido

Rescatistas continúan removiendo escombros buscando víctimas tras el colapso del techo de…