El gobierno de Estados Unidos flexibilizará las normativas sobre emisiones vehiculares para reducir la contaminación. La administración de Biden otorgará a los fabricantes de automóviles un plazo adicional para impulsar la producción de vehículos de cero emisiones.
El gobierno de Estados Unidos flexibilizará las normativas sobre emisiones vehiculares para reducir la contaminación. La administración de Biden otorgará a los fabricantes de automóviles un plazo adicional para impulsar la producción de vehículos de cero emisiones.

El gobierno de Estados Unidos flexibilizará las normativas sobre emisiones vehiculares para reducir la contaminación. La administración de Biden otorgará a los fabricantes de automóviles un plazo adicional para impulsar la producción de vehículos de cero emisiones.

Según informó The New York Times, la administración del presidente Biden tiene previsto relajar las estrictas regulaciones de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que obligarían a los fabricantes de automóviles estadounidenses a priorizar los vehículos eléctricos (EVs) como su principal enfoque para el año 2032. Esto responde a la presión de la industria, que busca más tiempo para reducir los costos de los EVs y para expandir la infraestructura de carga a nivel nacional.

El respaldo de los líderes sindicales también ha sido fundamental. Según el artículo, los sindicatos han presionado a Biden para extender la afiliación sindical a los trabajadores de las nuevas plantas de EVs en Estados Unidos. Este apoyo es crucial en un momento en que Biden se enfrenta a la reelección, con desafíos como la urgencia climática y los ataques políticos de Donald Trump.

La decisión de flexibilizar las normativas llega después de que el año pasado se batiera el récord de calor global de 2016, impulsado por eventos climáticos extremos. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU., desde 2013 cada año ha superado el récord de calor establecido en 2010, subrayando la urgencia de abordar el cambio climático.

Las regulaciones originales de la EPA establecían que los vehículos eléctricos debían representar el 67% de las ventas de nuevos vehículos ligeros y el 46% de las ventas de nuevos vehículos medianos para 2032, un aumento significativo respecto al 7.6% del año pasado. Sin embargo, las ventas de EVs se han desacelerado, principalmente debido a la falta de preparación de la cadena de suministro para satisfacer la demanda de grandes camiones y SUVs eléctricos.

Con esta medida, se busca encontrar un equilibrio entre la protección del medio ambiente y las necesidades de la industria automotriz en un contexto de transición hacia la movilidad sostenible.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Estados Unidos y Venezuela reinician nueva era de intercambio de rehenes

Lo que no saben los venezolanos ni el mundo entero es que…

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Israel convoca a la embajadora española tras las «duras» palabras de Sánchez

El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado a la embajadora española…

Regresa a Venezuela una niña de dos años que fue separada de su madre tras deportada desde EEUU

Una niña de dos años que se encontraba con una familia de…

Estados Unidos devuelve a Venezuela la niña de dos años separada de sus padres deportados

Nicolás Maduro celebra como propio el encuentro de la menor con su…

Siria sin sanciones

Trump anuncia el fin de las sanciones a Siria: cómo el país…

«Por falta de máquinas de diálisis el paciente se está agravando más», denuncia Fundaprel

La situación de los pacientes renales en el estado Lara es preocupante,…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…