El 5 de septiembre de 2024, EE.UU., el Reino Unido y la Unión Europea han firmado el primer tratado internacional «legalmente vinculante» sobre inteligencia artificial (IA). Este acuerdo, denominado Convención Marco sobre Inteligencia Artificial, tiene como objetivo garantizar que el uso de la IA esté alineado con los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho, según el Consejo de Europa.

El tratado establece una serie de principios clave que los sistemas de IA deben seguir. Entre estos principios se incluyen la protección de datos de usuario, el respeto a la ley y la transparencia en las prácticas. Cada país signatario deberá adoptar o mantener medidas legislativas, administrativas u otras que reflejen estos principios para asegurar la correcta implementación del marco.

Además de EE.UU., el Reino Unido y la UE, también han firmado el tratado países como Andorra, Georgia, Islandia, Noruega, la República de Moldova, San Marino e Israel. El acuerdo ha estado en preparación desde 2019 y pretende servir como modelo para otros países que desarrollan sus propias leyes sobre IA.

En los últimos meses, se han visto surgir varios acuerdos de seguridad sobre IA, aunque la mayoría no tienen consecuencias significativas para los países que incumplen. Aunque este nuevo tratado se considera «legalmente vinculante», el Financial Times destaca que el cumplimiento se mide principalmente a través de la monitorización, una forma relativamente débil de aplicación.

A pesar de estas limitaciones, el tratado podría establecer un modelo valioso para futuras legislaciones sobre IA. En EE.UU., se están elaborando proyectos de ley relacionados con IA, la UE ya ha aprobado regulaciones pioneras, y el Reino Unido está considerando sus propias leyes. Además, California está cerca de aprobar una ley de seguridad de IA, a la cual gigantes como OpenAI se han opuesto.

Marija Pejčinović Burić, Secretaria General del Consejo de Europa, ha afirmado: “Debemos asegurar que el ascenso de la IA mantenga nuestros estándares, en lugar de socavarlos. La Convención Marco está diseñada para garantizar precisamente eso. Es un texto sólido y equilibrado, el resultado de un enfoque abierto e inclusivo.” El tratado entrará en vigor tres meses después de que cinco signatarios lo ratifiquen.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…

Extienden licencia de Chevron porque «El petróleo venezolano se lo llevan los chinos» y los rusos

  Richard Grenell en el programa de Steve Bannon: “Cuando Trump estuvo…

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…

¿Se aleja Elon Musk de Trump?

La Oficina Oval estaba llena, con los reporteros advertidos de no chocar…

Dictadura de Maduro realiza elecciones sin electores

Calles vacías y centros de votación sin testigos ni personal caracterizó la…

Madridism trusts Xabi Alonsos leadership

Real Madrid has taken a strategic turn in its path towards building…

Prados del Este en alerta por mercado de los corotos

Caracas/Venezuela. Vecinos de la urbanización Prados del Este elevaron su voz de…

A literary collection that crosses borders

Moreover, the format of the work is adapted to the needs of…