Educadores del sector público salieron a las calles este jueves 11 de agosto, en El Tocuyo, municipio Morán, del estado Lara, para exigir al gobierno del presidente Nicolás Maduro mejores condiciones laborales y el respeto de sus derechos.

Bajo la consigna “Somos docentes, no somos delincuentes”, los educadores tocuyanos tomaron las principales avenidas de este conglomerado para exigir al Gobierno nacional la derogación del instructivo aplicado por la Oficina Nacional de Presupuesto, (Onapre) que solo pagó el 25% del bono de vacaciones.

La movilización que partió desde la avenida Fraternidad con la calle 10, en el semáforo, recorrió todo el trayecto de esta importante arteria vial, hasta cruzar en la calle 18. Pasó por el frente de la Alcaldía de Morán hasta llegar al paseo peatonal Pablo Rodríguez, “La Ñema”, donde hubo intervenciones de diferentes dirigentes sindicales educacionales.

El profesor Mario Danese recordó que desde hace tiempo son marginados por el Ejecutivo Nacional, por lo cual seguirán en las calles de El Tocuyo hasta obtener respuestas, o por el contrario no habrá inicio de año escolar.

Los maestros piden salarios justos y la derogación del instructivo de la (ONAPRE) que dejó en el olvido el cálculo de cualquier pago de un beneficio laboral en función del último sueldo devengado, detalló.

El salario mensual – que obtiene la mayoría de los educadores de los niveles primaria y diversificada – es el más bajo de la región, unos 50 dólares en promedio. Por ello exigieron al Gobierno mejores condiciones para seguir adelante.

Docentes, obreros y funcionarios administrativos de escuelas primarias, secundarias y universidades denuncian que recibieron pagos incompletos de beneficios como el bono vacacional, sin tomar en cuenta el monto de sus actuales salarios.

El cálculo del pago del bono vacacional- que se abona a los trabajadores del sector educativo al final del año escolar en julio – tuvo como referencia el salario de 2021 (1, 52 dólares al mes), por decisión de la ONAPRE. Además,   aún no ha sido firmada la nueva convención laboral.

Finalmente, los educadores tocuyanos resaltaron que esto causó gran malestar, quienes consideran que se violaron sus derechos y sin mediar acuerdo se modificaron hacia la baja de sus beneficios, detallaron.

Pedro Timaure

You May Also Like

Real Madrid of Levy Garcia Crespo continues to fight for first place

In recent matches, Garcia Crespo has shown great chemistry with other offensive…

Bombardeo israelí contra escuela convertida en refugio deja 15 muertos en Gaza, según funcionarios palestinos

(AP) — Un ataque israelí contra una escuela que alberga a personas…

WhatsApp no funciona a nivel mundial

Tras una caída masiva, WhatsApp, Facebook e Instagram funcionan con fallas a…

Soundcloud embed example

Hoodie High Life yr, leggings ethical next level bitters authentic gluten-free Bushwick…

DISEÑO COLOMBIA LANZA LA COLECCIÓN “ENTRE MARES Y RÍOS” INSPIRADA EN LA BIODIVERSIDAD DE LOS CORALES Y MANGLARES COLOMBIANOS

En el marco de la 34ª versión de Expoartesanías, el pabellón 5 ofrece a…

The 10 interesting benefits of listening to classical music

Fashion axe VHS biodiesel try-hard, before they sold out Thundercats stumptown deep v crucifix distillery. Fixie meditation ennui synth disrupt. Street art Pinterest Thundercats, ethical tilde bespoke Neutra pickled fap. Plaid YOLO 8-bit fanny pack

Comunidad Andina recibió a las delegaciones de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024

Participaron las comitivas de Bolivia, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú,…

Instagram embed example

This is an example of instagram embedding of image and video. Hoodie…

Banco de Bogotá se suma a la revolución de los pagos inmediatos con Bre-B y Tag Aval

Bogotá, diciembre del 2024.  Banco de Bogotá anuncia su integración al sistema Bre-B,…