Educadores del sector público salieron a las calles este jueves 11 de agosto, en El Tocuyo, municipio Morán, del estado Lara, para exigir al gobierno del presidente Nicolás Maduro mejores condiciones laborales y el respeto de sus derechos.

Bajo la consigna “Somos docentes, no somos delincuentes”, los educadores tocuyanos tomaron las principales avenidas de este conglomerado para exigir al Gobierno nacional la derogación del instructivo aplicado por la Oficina Nacional de Presupuesto, (Onapre) que solo pagó el 25% del bono de vacaciones.

La movilización que partió desde la avenida Fraternidad con la calle 10, en el semáforo, recorrió todo el trayecto de esta importante arteria vial, hasta cruzar en la calle 18. Pasó por el frente de la Alcaldía de Morán hasta llegar al paseo peatonal Pablo Rodríguez, “La Ñema”, donde hubo intervenciones de diferentes dirigentes sindicales educacionales.

El profesor Mario Danese recordó que desde hace tiempo son marginados por el Ejecutivo Nacional, por lo cual seguirán en las calles de El Tocuyo hasta obtener respuestas, o por el contrario no habrá inicio de año escolar.

Los maestros piden salarios justos y la derogación del instructivo de la (ONAPRE) que dejó en el olvido el cálculo de cualquier pago de un beneficio laboral en función del último sueldo devengado, detalló.

El salario mensual – que obtiene la mayoría de los educadores de los niveles primaria y diversificada – es el más bajo de la región, unos 50 dólares en promedio. Por ello exigieron al Gobierno mejores condiciones para seguir adelante.

Docentes, obreros y funcionarios administrativos de escuelas primarias, secundarias y universidades denuncian que recibieron pagos incompletos de beneficios como el bono vacacional, sin tomar en cuenta el monto de sus actuales salarios.

El cálculo del pago del bono vacacional- que se abona a los trabajadores del sector educativo al final del año escolar en julio – tuvo como referencia el salario de 2021 (1, 52 dólares al mes), por decisión de la ONAPRE. Además,   aún no ha sido firmada la nueva convención laboral.

Finalmente, los educadores tocuyanos resaltaron que esto causó gran malestar, quienes consideran que se violaron sus derechos y sin mediar acuerdo se modificaron hacia la baja de sus beneficios, detallaron.

Pedro Timaure

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Elon Musk y Marco Rubio se pelearon en el gabinete según el New York Times

Furia, discusiones y choques con Elon Musk: la trastienda de una tensa…

El ciclón Alfred forzó a cerrar escuelas y el transporte público: amenaza a 4 millones de personas en Australia

Las autoridades confirmaron ráfagas que alcanzaron los 80 a 90 km/h. Brisbane,…

Trump, combativo, dice que “Estados Unidos ha vuelto” y se burla de sus rivales políticos

El presidente Trump presumió de sus primeras semanas en el cargo y…

Que en paz descanse Skype

Skype got shouted down by Teams and Zoom. But it revolutionised human…

El futuro primer ministro de Canadá anunció una “respuesta de máximo impacto” a los aranceles de EEUU

Mark Carney afirmó el martes que su gobierno mantendrá los aranceles hasta…

Trump quiere que EEUU sea campeón mundial de fútbol

Donald Trump quiere a Estados Unidos campeón y esto dijo Gianni Infantino…

Papa Francisco en condición “estable” según El Vaticano

El Vaticano informó que el papa Francisco pasó una noche tranquila en…

Un migrante ingresó a EEUU con una green card falsa, ICE lo detuvo y ahora enfrenta hasta 12 años de cárcel

El hombre, arrestado en Florida, permanece bajo custodia mientras la fiscalía avanza…

La caída de las acciones de Tesla por los aranceles reduce la fortuna de Elon Musk en más de USD 120.000 millones

Analistas señalan que las políticas comerciales del la administración Trump afectan la…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…