En horas de la mañana de este 9-Ene, día en el que se tenía programado el inicio de las actividades académicas, educadores, personal obrero, administrativo y algunos empleados públicos se concentraron en las inmediaciones del Edificio Buría, donde se ubica la Zona Educativa del estado Lara, para alzar su voz ante lo que ellos consideran una violación de sus derechos, la vulneración de sus sueldos y beneficios.

Más de 200 personas se congregaron en la carrera 18 con calle 25 y después de varias horas en el lugar, comenzaron una marcha, la cual tomó la carrera 19 hasta llegar a la Gobernación de Lara, donde compartiría su agenda de protestas para los próximos días.

Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores del estado Lara, expreso «podríamos ir a un paro indefinido, pero no es así, porque los tiraríamos por un despeñadero«, sin embargo, no descarto la posibilidad de que esto ocurra, debido a que añadió que «son muchas las cosas para ir a un paro general«.

Además, señaló que esta convocatoria estaba siendo replicada en todos los municipios del estado Lara e incluso en varios estados de Venezuela, por lo que argumentó que si «los trabajadores concluyen que hay paro indefinido, los acompañamos«.

«No tenemos HCM, no tenemos servicio funerario, desde el 2018 fue eliminado, no tenemos buen servicio de Ipasme, ni medico asistencial para los trabajadores y educadores«, además indicó que la protesta también es para exigir la firma del contrato colectivo, el cual ha sido violentado por el Gobierno Nacional.

Eudidise Gil, quien labora en el área administrativa de la Dirección de Educación, desde hace 25 años, expresó que ya no tiene miedo, pues se ha visto en la obligación de salir a protestar para exigir sus derechos laborales. Señaló que con la quincena, solo puede adquirir una harina de maíz y un cuarto kilo de queso blanco, resultándole imposible vivir dignamente con el sueldo tan bajo.

Además, varios de los lideres del gremio indicaron que los docentes no acudieron a las aulas, «no porque no quieran, sino porque no pueden«, pues el sueldo recibido, el cual no llega ni a siete dólares, «no alcanza para nada».

Naikarys Cordero

Fotos: @angelzamb11

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Estados Unidos y Venezuela reinician nueva era de intercambio de rehenes

Lo que no saben los venezolanos ni el mundo entero es que…

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Israel convoca a la embajadora española tras las «duras» palabras de Sánchez

El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado a la embajadora española…

Estados Unidos devuelve a Venezuela la niña de dos años separada de sus padres deportados

Nicolás Maduro celebra como propio el encuentro de la menor con su…

Regresa a Venezuela una niña de dos años que fue separada de su madre tras deportada desde EEUU

Una niña de dos años que se encontraba con una familia de…

Siria sin sanciones

Trump anuncia el fin de las sanciones a Siria: cómo el país…

«Por falta de máquinas de diálisis el paciente se está agravando más», denuncia Fundaprel

La situación de los pacientes renales en el estado Lara es preocupante,…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…