El Parlamento chavista anunció que investigará la procedencia de recursos para la realización de las primarias de la oposición

Las elecciones están previstas para el 22 de octubre en Venezuela

07 Sep, 2023 08:35 p.m. EST

Vista externa del edificio administrativo de la Asamblea Nacional en Caracas, en una fotografía de archivo. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

La Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlado por la dictadura de Nicolás Maduro, llevó a cabo una investigación para conocer “el origen de los recursos” empleados para la realización de las elecciones primarias de la oposición, previstas para el 22 de octubre, confirmó este jueves a EFE el diputado chavista Julio García Zerpa.

Te puede interesar: El régimen de Maduro nombró comandantes de Destacamento de la Guardia Nacional en la frontera terrestre

Te puede interesar: La insólita crítica del régimen chavista al reggaetón: “Busca la disolución de la familia”

Te puede interesar: Maduro estrecha la relación con China: una delegación del régimen viajó a Shanghái en busca de inversiones

Zerpa, vicepresidente de esta comisión permanente del Parlamento, aseguró que se trata de una investigación que lleva “directamente el capitán Diosdado Cabello”, quien preside esta instancia legislativa, y que será él quien ofrezca detalles de los resultados “en su momento”.

Cabello, considerado número dos del chavismo, reiteró el miércoles, durante su programa semanal «Con el Mazo Dando», que las elecciones internas de la oposición serán «un gran fraude», por lo que se investigan los fondos obtenidos para esta elección en la que esperan elegir a un candidato de coalición que enfrente al oficialismo en las presidenciales de 2024.

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Además, aseguró que la Comisión Nacional de Primaria (CNP), encargada de planificar estos comicios internos, entregó la organización de estas elecciones a Súmate, una asociación civil en la que aseguró están «acostumbrados a robar».

La empresaria María Carolina Uzcátegui, exvicepresidenta de la CNP, también denunció hoy que la ubicación de los centros de votación dispuestos para las elecciones opositoras “pone en peligro” la celebración estos comicios.Te puede interesar: La insólita crítica del régimen chavista al reggaetón: “Busca la disolución de la familia”

Uzcátegui, quien renunció a finales de julio a su cargo dentro de la CNP, aseguró en una conferencia de prensa que la selección de casas, locales comerciales y espacios abiertos como sitios para votar “pone en peligro y hace que las primarias sufran un riesgo enorme de no tener centros de votación”.

“Los centros de votación designados no representan lo que el país necesita. 38 % de estos centros de votación se encuentran en casas de familia, locales comerciales, donde esos dueños (…) están siendo sometidos al escarnio publico, porque al decir que allí se va a realizar la primaria ponemos en riesgo la integridad, no solamente de las personas, sino también de sus hogares”, aseveró.

Agregó que el 48 % de los lugares elegidos son “centros de votación a cielo abierto”, lo que “implica que van a estar ubicados en plazas, parques, calles, veredas, en lugares donde no van poder contar ni con la protección deseada, ni con las condiciones”.Te puede interesar: Una ONG documentó 27 violaciones a la libertad de expresión en el mes de agosto en Venezuela

Además, cuestionó la capacidad de la CNP de garantizar que las 20.338.166 personas habilitadas puedan participar en el proceso, en el que se contará con 5.133 mesas de votación dispuestas en 3.008 centros habilitados, según el último reporte de la comisión.

Según las estimaciones de la ex organizadora, con las condiciones dispuestas actualmente, solo podrán votar en los comicios internos alrededor de 1.232.000, lo que, afirmó, no representa “la participación tradicional en procesos de primarias”.

“No podemos estarle diciendo al país que vamos a realizar un proceso sobre el cual hay más incertidumbre que certeza”, sentenció.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…

NUNCA Compartas con nadie el código de WhatsApp

Qué es el código de verificación de WhatsApp y por qué nunca…

Extienden licencia de Chevron porque «El petróleo venezolano se lo llevan los chinos» y los rusos

  Richard Grenell en el programa de Steve Bannon: “Cuando Trump estuvo…

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…

¿Por qué un buque Mexicano chocó contra el puente de Brooklyn?

¿Qué causó el choque del buque mexicano contra el Puente de Brooklyn?…

¿Qué es el Cáncer de Próstata?

Cáncer de próstata: cuáles son los síntomas y cómo se trata la…

Gama y St. Honoré expanden su exitosa alianza que enamorará a San Antonio de los Altos

Gama continúa fortaleciendo su compromiso con la excelencia y la innovación al…

Corte Suprema autoriza a Trump a poner fin al TPS de los venezolanos

Fin al TPS para venezolanos en EE.UU.: ¿qué opciones tienen para evitar…