Group of school children in casual clothing walking together in the park and using mobile phones

Por Hernán Porras Molina

En la era digital, la privacidad se desvanece ante nuestros ojos más rápido de lo que podemos imaginar. La reciente serie «Espionaje» de Netflix nos ha dado un sombrío vistazo a las vastas redes de vigilancia lideradas por potencias mundiales como Estados Unidos, China y Rusia. Pero la verdadera inquietud no yace en los oscuros pasillos de las agencias de inteligencia, sino en la intimidad de nuestros propios hogares, donde nuestros hijos están siendo vigilados por sus propios dispositivos.

La tecnología ha avanzado de manera vertiginosa, y con ella, la capacidad de nuestros teléfonos para captar y analizar cada aspecto de nuestras vidas. La inteligencia artificial, esa herramienta tan poderosa, ahora se encuentra incrustada en nuestros dispositivos móviles, detectando automáticamente rasgos biométricos y reconociendo cada rostro en nuestras fotografías y videos. ¿Pero a qué precio?

Little girl with mobile phone listening to music while lying in bed

Recientemente, me encontré navegando por Instagram cuando algo perturbador sucedió: fotos de un evento corporativo en el que había participado comenzaron a aparecer en mi feed. Lo inquietante no fue que las imágenes estuvieran allí, sino que no había sido etiquetado por nadie. ¿Cómo era posible que estas fotos me encontraran, incluso sin una etiqueta explícita? La respuesta fue reveladora y, a la vez, alarmante.

Resulta que los algoritmos de Instagram ahora tienen la capacidad de escudriñar nuestras fotos, infiltrarse en nuestros estados de WhatsApp y colocar en nuestro feed imágenes que, biométricamente hablando, nos pertenecen. El propósito detrás de esta invasión de privacidad es claro: aumentar la interacción y la conexión con personas que previamente no conocíamos ni seguimos. Es una práctica insidiosa que socava aún más nuestra privacidad y autonomía.

Pero la intrusión no se detiene ahí. Nuestros teléfonos no solo nos ven, también nos escuchan a través de los micrófonos incorporados. Registran nuestros gustos y preferencias a partir de nuestras compras y el contenido que consumimos en línea. Incluso pueden distinguir entre las múltiples cuentas de redes sociales que administramos, presentándonos contenido dirigido a cada una de ellas, incluso cuando no estamos activamente en su interfaz.

¿Cómo es posible esta violación de la privacidad? La respuesta radica en la identificación única de cada dispositivo, conocida como IMAC. Con esta información, las plataformas pueden rastrearnos a través de múltiples cuentas y perfiles, sin importar cuán separados creamos que están.

La pregunta que surge es inevitable: ¿dónde está el límite? ¿Cuándo cruzamos la línea entre la conveniencia y la invasión de la privacidad? Es fundamental que como padres estemos al tanto de estas prácticas y tomemos medidas para proteger a nuestros hijos de la vigilancia indiscriminada de sus propios dispositivos.

Es hora de exigir una mayor transparencia por parte de las empresas tecnológicas y de establecer límites claros sobre cómo se recopila, utiliza y comparte nuestra información personal. Nuestros hijos merecen crecer en un mundo donde su privacidad y autonomía sean respetadas, no comprometidas en aras de la conveniencia y el lucro.

En última instancia, la responsabilidad recae en nosotros como consumidores y ciudadanos digitales. Debemos educarnos y tomar medidas para proteger nuestra privacidad y la de nuestros seres queridos en este mundo cada vez más conectado y vigilado.

Hernán Porras Molina

Autor y Experto en Reputación en Línea
TecnoFuturo24.com

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Claim Resolution Starts with Texas Piers Consulting

Join hundreds of top-tier vendors and service providers, including Texas Piers Consulting,…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Discover Innovation with Texas Piers at the Claims Expo

The PLRB Claims Conference is the premier gathering for property and casualty…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…

How to Manage Online Reputation to Facilitate Migration to Bolivia and Paraguay Hernan Porras Molina

More information: Long lines at migration offices in Bolivia and Paraguay have…