Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Crónica Jimenense/ Prof. Neptalí Mendoza.

Como un homenaje póstumo a la inolvidable Maestra, en los 18 años de su fallecimiento, publicamos su Biografía impresa en Libro 2 de “Forjadores de Rumbos en Quíbor”

BIOGRAFÍA DE LIGIA VALERA DE GARAVITO.

Nació en Barquisimeto el 27 de marzo de 1929. La educación Primaria la cursó en la Escuela “Leopoldo López”, donde su Directora Maestra Bolivia Tovar, le tomó tanto afecto que quería adoptarla. Continuó en el Colegio “Inmaculada Concepción”, logrando sobresalientemente el Título de Maestra Normalista. Inició su labor docente en la Escuela “Acosta Ortíz”, luego en la Escuela “Leopoldo Torres” y después en la Escuela “José Gregorio Hernández”, donde ocupó el cargo de Sub-directora. Por razones familiares se va a San Antonio de los Altos, con el cargo de Directora del G.E. “Los Salias”, haciendo el Curso de Directores durante 3 años, en el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, Edo. Miranda, mientras su adorado esposo Felipe Garavito se graduaba de Bachiller y Profesor en el Instituto Pedagógico de Caracas, donde en pleno acto de grado, la sorprendió al imponerle una réplica de su anillo de promoción. Se vienen a Barquisimeto a laborar, él por concurso en el Instituto Pedagógico de Barquisimeto y ella ocupando la Dirección de la Escuela “Juan de Villegas”. Ingresa al Pedagógico, donde  se convierte en la líder de sus compañeros de estudio, demostrando gran capacidad e inteligencia, al graduarse con honores y excelente calificaciones e inmediatamente es designada Directora de la E. B: “Daniel Canónico”, donde recibió su jubilación. Doña Ligia falleció en Barquisimeto el  22 de julio de 2004 y el 01-08-2004,  su hijo adoptivo Neptalí Mendoza,  en la última noche  de  su novenario dijo : “Hasta siempre querida Ligia.  Pasa y acontece que no resulta fácil despedirse de una persona que, sin habérselo propuesto, se ha metido en el corazón de todos cuanto le conocimos. Hablar de nuestra querida Ligia es darse un paseo por la excelencia, entrar en un desfile de la grandiosidad, recibir serenata de alegres y elocuentes mensajes, estar en una biblioteca de sabios y oferentes libros, presenciar el encuentro perseverante, amigable y consejero de una familia unida, querer alcanzar todo lo bueno un detrimento de lo inútil, sentir que la humildad es la grandeza de la humanidad y que la honestidad la sublimiza; conocer que la amistad se cultiva y se afianza en una mano extendida, de un corazón emocionado,  en una palabra de aliento y que aunque manos van para que manos vengan, el servir se hace con la alegría del espíritu sin esperar nada a cambio. Todo esto significa Ligia Valera de Garavito. En este día en que hemos visto su partida nos acongojamos, pero nos sentimos orgullosos y alegres a la vez, por todo lo que deja, por su labor cumplida y porque desde este momento estará sólo al servicio del supremo, aunque parezca que está diciendo “No he muerto, solo me alejo antes que Uds., no quiero lágrimas, porque me sentiría sin esperanzas y estaré presente en el silencio de mi hogar y en la brisa que acaricie los rostros de mis seres más queridos y en las melodías de dulces remembranzas”. El horizonte se desplaza, para guardar tus acciones, tus hechos, tu sabiduría y la grandeza de tu pase por esta vida terrenal”. ¡HASTA SIEMPRE QUERIDA LIGIA!.

TIPS INTERESANTES:

–La Presidente encargada de la Asociación de Cronistas de Venezuela, introdujo un Proyecto de Ley sobre El Cronista y le informaron que ya esta en discusión una Ley del Trabajador Cultural.

..El Cronista del Municipio “Andrés Eloy Blanco” Anselmo Castillo realizó una consulta a todas las Instituciones Educativas, para precisar los Símbolos Naturales del Municipio y oficializó que EL AZULEJO, LA MARGARITA Y EL OSO FRONTINO, entre otros, sean reconocidos como Símbolos Naturales y exigió que en diseño de La Bandera, El Escudo y al escogerse el Himno, deberían apreciar alguno de ellos.

—El Dr. Tarquino Barreto, cumpliría el próximo 1 de julio 100 años de su nacimiento y no se ha observado que algún organismo esté preparando actos de tan importante acontecimiento para este Hijo Ilustre de Quíbor. Sugerimos que a través del Museo Antropológico, se puedan organizar este homenaje, que bien merecido lo tiene.

…El LIc. Oscar Aguilar, eficiente comunicador social quiboreño, esta impresionando con sus muy buenos reportajes diarios sobre Quíbor y nuestro Municipio, en El Madrugonazo de Promar T.V. Felicitaciones amigo y seguro que te recompensarán. 

 ..”Adelis Fréitez y Sus Panitas”, se transmite todos los viernes de 7 a 9 A.M., por Revelarte 96.7 F.M. Bien merecido para este Hijo Ilustre de Cuara y referencia musical local, regional, nacional y mundial. En esta prestigios emisora también el Prof. Gerardo Pérez, Cronista Municipal. Invita a oir su programa “Conversando con su Cronista”, todos los martes de 8 a 9 A.M. Felicitaciones extraordinario Cronista y pa’!ante es que vamos.

..Neptalí Mendoza, Wilfredo Rodríguez y Lewis Camacaro, transmiten  por Ecológica 94.5 F.M. “CRÓNICA JIMENENSE”, todos los sábados de 10 a 12 A.M. Es un programa muy ameno, donde se ofrece efemérides, cumpleaños de la semana, biografías, historia de Quíbor, música vernácula y todo lo que tenga que ver con este pueblo. 

LA FOTO DEL TIEMPO: Este puente fue construido en 1940, poseía una estructura muy sólida, con sus pasarelas y barras de seguridad y fue sustituido por otro, a pesar de que la sociedad civil, sugirió que lo dejaran y que mas bien construyeran el nuevo puente en la Av 5. Una vez derrumbado no se sabe a dónde fue a parar, así también sucedió con las vallas que colocó Rotary Club en el Trípode y  una mano peluda se las llevó, dicen que dijeron que estuvieron “guardadas” en el Estacionamiento Municipal. 

FELICITACIONES A LOS CUMPLEAÑEROS DE LA SEMANA: JUNIO: 18: Carmen Arteaga 71, Camila Mujica 18. 19: Lilian Jiménez 68, Carlos Durán 68,  1929: Zósimo Torres. 1940: José Gelasio Mendoza. 1949: Nery Mendoza. 20: 1952: Se incendió la bomba de gasolina en la calle Comercio de Quíbor. El Concejo Municipal erogó Bs. 1.000.oo para los afectados y prohibió bombas de gasolina dentro de la ciudad. 1985: Prof. Rafael Mucei, Director General Sectorial de Educación Básica, Media y Diversificada del Ministerio de Educación aprobó la dotación completa del nuevo edificio del Liceo “Tomás Liscano”, solicitada por este servidor. Cumplen años: Olga Macarena León, Enrique Aponte 60, José Escalona 59, Isabel Ugarte, Andrés Mosquera 83. 21: Hildemar Pérez 71, Prof. Nayleth Gutiérrez 73, Prof. Luis Pérez 71, Moraima Graterol, Silvio Jiménez 86, Eirú Sandoval 46, Luis Castillo, María Altagracia Jiménez. 22: Mildred Algarra, Yelbys Torres34, Fanny Clemencia de Mendoza 69, Betty-Pío Mujica bodas 43, Ramón Aníbal Herrera 70, Penélope Pérez 39, Alicia Fernández, Madeleine Posada 57, Prof. Mireya Figueredo 68, Rovat Carolina Pacheco. 25: Ana de Manzanarez 76, Luis Enrique Agüero 84, Prof. Magaly Mendoza, Antonio Escobar 83. 1919: Zenón Fréitez. 1943: José Nicomedes Silva. 1982: Luis Razetty al Panteón Nacional.  24: Prof. Ivón Angulo, Hilarión Arguelles 45, Juan Acurero 69, Juana María Castejón 87, Rosario Gutiérrez 72, Pedro José Bermúdez 45, Prof. Juan Mendoza 69, Nina Jiménez 54. 1827: Bolívar creó la Escuela de Medicina de la U.C.V. a cargo de José María Vargas, se debe estar retorciendo cuando la Revolución Chavista le quitó su nombre al Edo. Vargas. 1620: Fundación de Urachiche. 1671: Fundación de Duaca. 1918: Doña Bartola Pachano. 1920: Juan Fco. Fréitez U., 2021: Fallece Ing. Honorio Linárez. Hasta la próxima semana. Para contactos: 0412.5003711. 0424 5520563. Correo: [email protected].   

Relacionados
Category

Suscríbete a nuestro boletín exclusivo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore