Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ciudadanos expresan sentir temor al encontrarse con alcabalas en Barquisimeto

Recientemente gran cantidad de alcabalas de distintos organismos policiales se han observado en diversas calles de Barquisimeto, que funcionan como puestos de control itinerante, pero aunque la presencia de los funcionarios debería transmitir cierta sensación de seguridad, al parecer logra todo lo contrario en la ciudadanía.

Tras un recorrido de El Informador Venezuela para entrevistar a los conductores de carros y motocicletas con respecto al tema, estos señalaron que sienten más temor que seguridad, debiéndose principalmente al presunto ‘matraqueo’, del que según sus declaraciones, han sido víctimas en algún momento.

Los entrevistados, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato, dijeron que algunos funcionarios “en algunas ocasiones buscan la mínima excusa para sacarle la platica”, lo que ha provocado que en muchas ocasiones, decidan utilizar vías alternas para evadir los puestos de control, aun “cuando están todos los papeles en regla”.

Un muy escaso número de ciudadanos encuestados señaló que al encontrarse con alcabalas en alguna calle de la ciudad, sienten miedo y seguridad al mismo tiempo, debido a que en algunas ocasiones suben a las unidades de transporte público y hacen “un barrido visual de los presentes”, pero en otras oportunidades la intervención policial puede convertirse en “una oportunidad para el matraqueo”.

Foto: @iamdanisosa

El director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Lara, coronel José Abad Tosta, señaló que estos dispositivos son planes de saturación pensados para disminuir las incidencias delictivas en una zona determinada y que esta previamente autorizado por la ZODI – Lara.

Detalló que aunque cada alcabala tiene un objetivo, el cual varía entre el control vehicular, de motos o personas, durante un horario predeterminado, que puede variar entre seis a diez horas,  todas tienen el único fin de trasmitir seguridad a la ciudadanía.

Informó que ante las posibles irregularidades que se presenten en alguno de estos puntos de control, los afectados pueden acudir a las oficinas de atención en los centros de coordinación, en donde cuentan con el personal capacitado para atender casos de abuso de autoridad, extorsión o cualquier otra situación que amerite una investigación.

Indicó que en cuanto a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el afectado puede acudir a la sede principal del organismo que se ubica en la avenida Las Industrias, en el Destacamento 51, y garantizó que con pruebas o sin ellas, cada una de las notificaciones serán investigadas y tomaran las acciones necesarias en contra de los involucrados.

Foto: @iamdanisosa

Naikarys Cordero

Tags

Share this post:

Relacionados
Category

Suscríbete a nuestro boletín exclusivo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore