Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Brasil busca medidas para luchar contra la minería ilegal en tierra yanomami

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso diferentes medidas para impedir el transporte aéreo y fluvial de la minería ilegal en la reserva del pueblo indígena yanomani, que enfrenta una severa crisis sanitaria.

«Las iniciativas buscan combatir, lo más rápido posible, la minería ilegal y otras actividades delictivas en la región impidiendo el transporte aéreo y fluvial que abastece a los grupos criminales», señaló en un comunicado la Presidencia de Brasil.

Lula se reunió con varios de sus ministros y con el comandante de la Fuerza Aérea, Marcelo Damasceno, para discutir esas «acciones de emergencia» destinadas a la «protección y auxilio» del Pueblo Yanomani.

Los yanomanis, en la Amazonía brasileña, pasan por una grave crisis humanitaria y una emergencia sanitaria declarada por el Gobierno ante los numerosos casos de desnutrición aguda y brotes de otras enfermedades.

«Las acciones también buscan impedir el acceso de personas no autorizadas por el poder público a la región buscando no solo impedir las actividades ilegales, sino también la propagación de enfermedades», subrayó la Presidencia.

El Gobierno pretende «dar asistencia nutricional y sanitaria» con «alimentos adecuados a sus hábitos», además de brindar «seguridad» a los indígenas para poder realizar sus «actividades habituales» en las aldeas».

Entre las medidas está también el suministro de «agua potable» con «pozos artesanales y cisternas», para reducir el impacto de la contaminación con mercurio de los ríos.

El mandatario «determinó que todas esas acciones sean realizadas en el menor plazo, para estancar la mortalidad y auxiliar a las familias yanomami».

La situación llevó a que el ministro de Justicia, Flávio Dino, ordenase una investigación por parte de la Policía Federal, por el probable delito de «genocidio» ante la falta de atención al pueblo Yanomani en el Gobierno anterior, del líder derechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

Share this post:

Relacionados
Category

Suscríbete a nuestro boletín exclusivo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore