El mes de julio de 2024 cerró con una inflación de 0,7%, la más baja en lo que va de año, según los datos que reporta el Banco Central de Venezuela (BCV). El indicador fue actualizado en la página del ente emisor este 9 de agosto.

El año comenzó con una inflación de 1,7%, mientras que en febrero y marzo se repitió la cifra de 1,2%. En abril, hasta ahora la más alta, el indicador cerró en 2%, en mayo fue de 1,5% y en junio 1%.

De igual forma, la inflación acumulada al mes de julio alcanza 9,7 %, reduciéndose en 111,6 puntos porcentuales con relación al mismo periodo de 2023, cuando se ubicó en 121,3 %.

Por otro lado, la inflación interanual se situó en 43,6 %, una reducción de 354,6 puntos porcentuales con respecto a julio de 2023, cuando se ubicó en 398,2 %, publica el OBSERVATORIO VENEZOLANO ANTIBLOQUEO.

Aclara el BCV que, al comparar con años anteriores a 2008, cuando la medición se concentraba en el Área Metropolitana de Caracas (AMC), la variación acumulada entre mayo y julio de los corrientes fue de 3,1% y representa el valor más bajo desde 1985 (1,1%), por lo que los resultados actuales en materia de inflación se encuentran a niveles similares a los registrados cuatro décadas atrás.

Incremento por rubros

Entre los rubros que más aumentaron de precio en el mes de julio están: bebidas alcohólicas y tabaco con 1,7%, servicios de educación 1%, vestido y calzado 0,9% equipamiento del hogar 0,9%, alimentos y bebidas no alcohólicas 0,8% y salud 0,8%,

Los servicios de esparcimiento y cultura subieron 0,7%, los bienes y servicios diversos 0,6%, transporte 0,6%. Entre los rubros con menor alza está, alquiler de vivienda 0,3%, servicios de vivienda excepto teléfono 0,3%, comunicaciones 0,3%, y restaurantes y hoteles 0,2%.

Las autoridades monetarias han conseguido frenar la inflación en los últimos dos años, luego de que el país entrara en un proceso hiperinflacionario que se prolongó por cuatro años, desde 2017 hasta 2021.

Entre las medidas que se han adoptado para atajar la inflación está la inyección constante de divisas al mercado cambiario, así como también las restricciones al crédito bancario y la moderación del gasto público.

Al comparar este resultado con el nivel de precios de junio de 2023, se observa una disminución de 5,5 puntos porcentuales.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Que en paz descanse Skype

Skype got shouted down by Teams and Zoom. But it revolutionised human…

El futuro primer ministro de Canadá anunció una “respuesta de máximo impacto” a los aranceles de EEUU

Mark Carney afirmó el martes que su gobierno mantendrá los aranceles hasta…

Trump quiere que EEUU sea campeón mundial de fútbol

Donald Trump quiere a Estados Unidos campeón y esto dijo Gianni Infantino…

Papa Francisco en condición “estable” según El Vaticano

El Vaticano informó que el papa Francisco pasó una noche tranquila en…

Un migrante ingresó a EEUU con una green card falsa, ICE lo detuvo y ahora enfrenta hasta 12 años de cárcel

El hombre, arrestado en Florida, permanece bajo custodia mientras la fiscalía avanza…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

¿Conoces el vuelo del dragón orgásmico?

Si buscas una postura sexual que rompa con la rutina y te…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…