La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja vacunar a las niñas de entre 9 y 14 años contra el virus del papiloma humano (VPH) y  establece el programa alternativo de dosis única fuera de etiqueta.

La sugerencia la hizo luego de revisar las  recomendaciones sobre el calendario de vacunación, al considerar que puede ofrecer protección comparable a un régimen de dos dosis.

“El objetivo principal de la vacunación son las niñas de 9 a 14 años, antes del inicio de la actividad sexual. Se recomienda la vacunación de objetivos secundarios, como niños y mujeres mayores, cuando sea factible y asequible”, zanjó la OMS.

Este documento se publica en un momento en el que está mermando la vacunación contra el VPH en todo el mundo. Para muestra,  entre los años 2019 y 2021 la aplicación de la primera dosis contra el VPH se redujo entre un 25% y 15%.

Eso  indica que  3,5 millones de niñas más no recibieron la vacuna contra el VPH en 2021, en comparación con 2019.

El VPH es un virus de transmisión sexual causante de diversos trastornos, entre éstos lesiones que de no tratarse pueden progresar a cáncer de cuello uterino, la segunda causa de mortalidad de la mujer en Venezuela. En los hombres se vincula el VPH a cánceres orofaríngeos y anogenitales.

La OMS espera que la optimización del calendario del VPH mejore el acceso a la vacuna, ofreciendo a los países la oportunidad de que más niña puedan vacunarse y mitigar la carga del seguimiento necesario, “a menudo complicado y costoso”, para completar la vacunación.

En este sentido, el organismo recomienda un programa de una o dos dosis para niñas de 9 a 14 años, o para adolescentes y mujeres de 15 a 20 años, así como dos dosis, con un intervalo de 6 meses, para mujeres mayores de 21 años.

Además, destaca la importancia de vacunar de manera prioritaria a las personas inmunocomprometidas o que viven con el VIH, quienes deben recibir, como mínimo, dos dosis y, cuando sea posible, tres dosis.

Venezuela en mora

Pese al avance que ha tenido la vacunación contra el VPH en América Latina, Venezuela es uno de los seis países restantes que no la ofrece en el Programa Ampliado de Inmunización  para que los niños y niñas puedan inmunizarse gratuitamente.

En 2015, el Estado venezolano anunció que en marzo del  año siguiente comenzaría  la inmunización de niñas con edades entre 9  y 14 años VPH en el territorio nacional con la adquisición de seis millones de vacunas de dos dosis.  Han transcurrido 7 años y  el Estado continúa en mora.

En centros de salud privados la dosis de la vacuna oscila entre 80 y 300 dólares, precio que un alto porcentaje de la población no puede costear. Según la Encuesta Nacional sobre Condiciones de Vida (Encovi) calculó que 76 % de la población venezolana está en pobreza extrema.

Fuente: Grupo Multimedio/Crónica Uno

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…