El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus legal temporal de más de 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos recibidos en los Estados Unidos bajo un proceso de patrocinio de la era Biden, según un aviso publicado en el Registro Federal y firmado por la jefa de seguridad nacional, Kristi Noem.

La orden acorta un programa de «condición condicional» de dos años, conocido como CHNV, bajo Joe Biden que permitió a 532.000 personas que habían llegado a los Estados Unidos desde octubre de 2022 con patrocinadores financieros obtener permisos de trabajo de dos años para vivir y trabajar en los Estados Unidos. El aviso de Noem decía que perderán su estatus legal el 24 de abril.

La nueva política afecta a las personas que ya están en los Estados Unidos y que estaban bajo el programa de libertad condicional humanitaria. Sigue a una decisión anterior de la administración Trump de poner fin a lo que llamó el «abuso amplio» de la libertad condicional humanitaria, una herramienta legal de larga data que los presidentes han utilizado para permitir que las personas de países donde hay guerra o inestabilidad política entren y vivan temporalmente en los Estados Unidos.

Durante su campaña, Donald Trump prometió deportar a millones de personas que están en los Estados Unidos ilegalmente, y como presidente también ha estado poniendo fin a las vías legales para que los inmigrantes vengan a los Estados Unidos y se queden.

Bajo la nueva política, los en libertad condicional deben partir antes de la fecha de terminación de la libertad condicional si no tienen una base legal para permanecer en los Estados Unidos.

«La libertad condicional es inherentemente temporal, y la libertad condicional por sí sola no es una base subyacente para obtener ningún estatus migratorio», dijo el DHS.

Trump dijo el 6 de marzo que decidiría «muy pronto» si quitar el estado de libertad condicional a unos 240.000 ucranianos que huyeron a los Estados Unidos durante el conflicto con Rusia. Los comentarios de Trump llegaron en respuesta a un informe de Reuters que decía que su administración planeaba revocar el estatus de los ucranianos tan pronto como en abril.

Biden lanzó un programa de libertad condicional para venezolanos en 2022 y lo amplió a cubanos, haitianos y nicaragüenses en 2023, mientras su administración se enfrentaba a altos niveles de inmigración ilegal de esas nacionalidades. Las relaciones diplomáticas y políticas entre los cuatro países y los Estados Unidos han sido tensas.

Las nuevas vías legales llegaron cuando Biden trató de tomar medidas enérgicas contra los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México.

La decisión de la administración Trump de despojar el estatus legal de medio millón de inmigrantes podría hacer que muchos sean vulnerables a la deportación si deciden permanecer en los Estados Unidos. No está claro cuántos de los que entraron en los Estados Unidos en libertad condicional ahora tienen otra forma de protección o estatus legal.

La orden ya ha sido impugnada en los tribunales federales. Un grupo de ciudadanos e inmigrantes estadounidenses demandó a la administración Trump por poner fin a la libertad condicional humanitaria y están tratando de restablecer los programas para personas de las cuatro nacionalidades.

Abogados y activistas alzaron la voz para denunciar la decisión del gobierno.

La acción del viernes «va a causar un caos innecesario y desamor para familias y comunidades de todo el país», dijo Karen Tumlin, fundadora y directora del Centro de Acción Judicial, una de las organizaciones que presentaron la demanda a finales de febrero. Ella lo llamó «imprudente, cruel y contraproducente».

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

El futuro primer ministro de Canadá anunció una “respuesta de máximo impacto” a los aranceles de EEUU

Mark Carney afirmó el martes que su gobierno mantendrá los aranceles hasta…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

¿Conoces el vuelo del dragón orgásmico?

Si buscas una postura sexual que rompa con la rutina y te…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…

Conoce los beneficios del Té Negro

Cuáles son los beneficios del té negro para la salud Su color…

Un “fenómeno climático” llamado dictadura deja a Venezuela sin luz

Gobierno reduce horario laboral para bajar consumo de energía eléctrica En la…

El Papa Francisco hará aparición pública este domingo

El papa Francisco hará este domingo su primera aparición pública desde su…

Papa Francisco reaparece en público y fue dado de alta

El papa Francisco saluda a los fieles en su primera aparición en…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…