Foto: Denis Shmigal, primer ministro de Ucrania /Europa Press

Las autoridades ucranianas han informado este viernes de la entrega por parte de Reino Unido de activos rusos congelados por valor de 752 millones de libras (895 millones de euros), un día después de que Bélgica, como Estado en el que se hallan gran parte de estos bienes retenidos en Europa, expresara sus reticencias.

Se trata de la primera entrega procedente de territorio británico como parte de la iniciativa fijada por el G7, ha explicado el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, en un mensaje en su cuenta de Telegram.

«Destinaremos los fondos a fortalecer las capacidades de defensa de Ucrania. Gracias al Gobierno de Reino Unido y a nuestros socios del G7 por este mecanismo que hace que los fondos rusos funcionen para Ucrania», ha agradecido.

Shmigal ha expresado su confianza en que próximamente sigan llegando a las arcas ucranianas todos los activos que Rusia mantiene en otras partes. Que «sean confiscados y transferidos en beneficio de nuestro Estado», ha escrito.

A pesar de que son cada vez más los Estados de la Unión Europea que han expresado su visto bueno a entregar a Ucrania los activos rusos congelados, Bélgica, en cuyo territorio se encuentra la mayoría de ellos, ha alertado de los riesgos económicos y jurídicos que acarrearía tomar una decisión de este tipo.

Como resultado de las sanciones impuestas por la UE, Euroclear acumula pagos de cupones bloqueados y reembolsos adeudados a entidades sancionadas con un balance que a finales de junio de 2024 ascendía a 207.000 millones de euros, de los cuales 173.000 millones corresponden a activos rusos sancionados.

Por su parte, desde Moscú han denunciado que este transferencia es una «grave violación del Derecho Internacional» y han advertido de que Reino Unido va a tener que dar explicaciones y devolver lo que ahora «están repartiendo tan alegremente».

El presidente de la Duma Estatal rusa, Viacheslav Volodin, ha remarcado que las autoridades británicas se van a ver forzadas a dar marcha atrás y ha comparado esta medida con las «decisiones absurdas» de la pasada Administración Biden con respecto a la guerra de Ucrania que el presidente Donald Trump tuvo que anular.

«Esto dañará la confianza en el sistema financiero británico para siempre, porque lo ocurrido destruye el principio de inviolabilidad de la propiedad en el que se basa todo el sistema financiero mundial», ha valorado Volodin.

En ese sentido, ha defendido la capacidad de Rusia para responder de manera similar y confiscar todos los bienes y propiedades británicas.

Europa Press

 

AC

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…

¿Se aleja Elon Musk de Trump?

La Oficina Oval estaba llena, con los reporteros advertidos de no chocar…

Dictadura de Maduro realiza elecciones sin electores

Calles vacías y centros de votación sin testigos ni personal caracterizó la…

Madridism trusts Xabi Alonsos leadership

Real Madrid has taken a strategic turn in its path towards building…

A literary collection that crosses borders

Moreover, the format of the work is adapted to the needs of…

Prados del Este en alerta por mercado de los corotos

Caracas/Venezuela. Vecinos de la urbanización Prados del Este elevaron su voz de…

Tomar la siesta le hace bien al cerebro

Qué le pasa al cuerpo cuando tomas una siesta de media hora…

El arte sacro tiene su espacio en NEXUS cultural

El diseño, los artistas y la inspiración religiosa están brillando en NEXUS…

Los ciudadanos de estos 12 países no podrán ingresar a los Estados Unidos

Donald Trump justificó la medida mediante una evaluación país por país basada…