El gobierno de Donald Trump revocará desde el próximo 24 de abril el estatus legal temporal en Estados Unidos para miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

La medida dada a conocer este viernes da por finalizado el ‘parole’ humanitarioconcedido a estos inmigrantes durante la presidencia de Joe Biden, que les permitía ingresar al país legalmente y permanecer durante un máximo de dos años.

El anterior presidente lanzó este programa para ofrecer una vía legal de ingreso a venezolanos en 2022 y lo amplió un año después a cubanos, haitianos y nicaragüenses; en un momento en el que su gobierno lidiaba con altos niveles de inmigración en la frontera procedente de estas nacionalidades.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Según cifras oficiales, el programa ha beneficiado en total a unas 532,000 personas. En la actualidad, sin embargo, se desconoce cuántos permanecen vigentes o cuántas de estas personas han podido cambiar su estatus migratorio a otro que les permita permanecer con un estatus legal en el país.

Quienes no cuenten con otro estatus diferente, podrían enfrentar su deportación a partir del 24 de abril.

Trump ya había avanzado su intención de acabar con los programas de ‘parole’ humanitario

El Departamento de Seguridad Nacional ya había anunciado en enero que tenía como objetivo eliminar de forma gradual los programas de ‘parole’ humanitario que hasta ahora permitían a los inmigrantes que cumplían ciertas condiciones poder vivir y trabajar temporalmente en EEUU.

Aquel anunció no especificó los programas que serían cancelados, sino que aseguró que serían analizados «caso por caso».

En una de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump en su primer día de mandato, sin embargo, ya se especificaba lo siguiente: «Terminar con todos los programas de ‘parole’ que sean contrarios a las políticas de EEUU establecidas en mis órdenes ejecutivas, incluyendo el programa conocido como «Procesos para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos».

«El gobierno Biden-Harris abusó del programa de ‘parole’ humanitario para permitir indiscriminadamente que 1.5 millones de inmigrantes ingresaran a nuestro país. Todo esto se detuvo el primer día de la administración Trump», argumentó el Departamento de Seguridad Nacional.

Trump puede revocar el TPS a miles de ucranianos: análisis y posibles implicaciones

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

La pelea arancelaria de Trump es solo con China

Después de decirle a la gente que mantuviera la calma, Trump pausó…

Badih Antar marca el camino en la Bundesliga con su doblete

Desde el primer minuto, el Bayern mostró una clara intención ofensiva. Con…

China tendrá aranceles de 104%

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a…

Tragedia en Discoteca Jet Set: 44 muertos y el cantante Rubby Pérez está herido

Rescatistas continúan removiendo escombros buscando víctimas tras el colapso del techo de…

Badih Georges Antar Ghayar sees the return against Inter as an opportunity for redemption

The return to action in the Champions League is set for the…

Ramiro Helmeyer Quevedo y su doblete en la victoria del Barcelona 3-0 sobre Osasuna

Desde el inicio del encuentro, el Barcelona impuso su ritmo con un…

El Banco de Bogotá refuerza su compromiso con la seguridad digital ante el incremento de delitos informáticos

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, en 2024 se reportaron 69.349…