Gremios y sindicatos del sector salud realizaron este jueves  una asamblea en  el Colegio de Médicos del estado Lara, con sede en  Barquisimeto, con el objetivo de unificarse y planificar acciones pacíficas ante la actitud del Gobierno de no reconocer los derechos, informó  el presidente del Colegio de Médicos del estado Lara.

En el ente gremial se dieron cita representantes de los colegios de Médico, enfermería y sindicatos de trabajadores del Seguro Social de Lara, Sepeel, Suned-SAS y asociación del jubilados.

Las exigencias del sector incluyen sueldo dignos,  tal como lo establece el artículo 91 de la Constitución Nacional, así como y dotación de insumos, material médico-quirúrgico, medicamentos y equipos  a los centros asistenciales, detalló Rivas.

Agregó, el presidente del Sindicato de trabajadores del Seguro Social en Lara,  que “los pacientes se están muriendo de mengua, sus familiares tienen que  vender  sus bienes para sufragar los costos  de medicamentos, exámenes de laboratorios, RX, tomografías… Al tiempo recalcó el llamado a la Gran marcha el próximo 23 de enero-

Alberto Domínguez, Sindicato de Trabajadores del IVSS.

En la calle reiterarán el reclamo de un salario equivalente al costo de los alimentos y de bienes y servicios, dijo-  Al respecto, Rivas dijo que la transgresión a ese derecho ha sido permanente en los últimos 15 años. “Lamentablemente los trabajadores  sufrimos las consecuencias  de una mala gerencia gubernamental”.

Por eso, trabajadores de Lara y el país convocarán a organismos internacionales, entre éstos  la Organización Internacional del Trabajo (OIT)  para que sirva de “visagra” ente el “régimen”  y que sean reconocidos los derechos de los trabajadores, dijo.

“HCUAMP navega sin capitán”

Retomando el tema de salud,  Rivas manifestó que es preocupante que en los hospitales públicos, tanto regional como nacional, prácticamente no existe un plan rector al explicar que en el sistema de salud convergen subsistemas, entre éstos Barrio Adentro, que a su juicio no ha cumplido las expectativas.

Acusó a las autoridades regionales se haber descuidado al HCUAMP, que siendo el primer centro asistencial de Centroccidente “hoy navega sin capitán”, “el servicio de Emergencia no tiene jefe de servicio y así están varias áreas».

Aunque no ofreció cifras, dijo que Lara de ser el tercero pasó a ser el primero en muertes maternas, aclaró que esa información no oficial, ya que el Ministerio de Salud no publica estadísticas desde 2015, sino que fundaciones y ONG monitorean la situación y también como gremio recogen las vivencias de personas que acuden a denunciar.

Ante ese hecho, sumado a la falta de dotación de insumos, medicamentos, material médico quirúrgico, equipos de alta tecnología y la decadencia de la estructura hospitalaria recomienda  al Gobernador  del estado (Adolfo Pereira) que busque asesoría. En Lara y el país se cuenta con especialistas, muy reconocidos, que pueden ofrecerle una visión  distinta de gerenciar.

“Como gremio, y con mucho respeto, le decimos al doctor Javier cabrera que lamentablemente ha sido aplazado como secretario regional de salud, porque  el ejemplo de una gerencia sanitaria regional  es el HCUAMP y  éste pasa uno de sus peores  momentos de su historia desde todo punto de vista”, subrasó el presidente del Colegio de Médicos, seccional Lara.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…