En horas de la mañana de este 11-Ene, trabajadores sanitarios de los principales centros de salud de Barquisimeto, estado Lara, se concentraron en la entrada principal del Hospital Central Antonio María Pineda, para protestar en exigencia de sus reivindicaciones salariales.

Al menos 100 personas se aglomeraron a pocos metros de la Dirección del centro asistencial, en su mayoría enfermeras, y luego de varias horas plantados en el lugar, marcharon hacia la Secretaría de Salud, para que sus quejas fueran escuchadas por el representante de la institución, Javier Cabrera.

Explicaron que los seis dólares, monto en el que actualmente oscila el sueldo básico, no les alcanza para cubrir los gastos de movilidad y menos aun para adquirir alimentos, medicinas, entre otros. Expresaron que el gremio «solo trabaja por vocación, porque el sueldo no alcanza para nada«.

Trabajadores de la salud: la vocación me sobra, el sueldo no / Foto: @angelzamb11

El presidente del Colegio de Médicos, Rene Rivas indicó que los trabajadores de la salud están subsidiando al Gobierno Nacional, pues el monto que les cancelan mensualmente es «paupérrimo«. «Los que viven para Cabudare, y otras localidades, no pueden movilizarse porque no les alcanza«, señaló el médico y agregó que además de esto, también se enfrentan a otras problemáticas, como el déficit de personal y de insumos.

«Hoy es una campanada para el Gobierno Nacional y Regional, esto es una campanada que esta iniciando, porque nos estamos organizando para hacer del 2023 lleno de protestas» expresó Rivas.

Trabajadores de la salud: la vocación me sobra, el sueldo no / Foto: @angelzamb11

Además informó que para el 23-Ene tienen previsto realizar la próxima convocatoria «los gremios y sindicatos de todos los sectores laborales de nuestro estado, vamos a inundar las calles de Barquisimeto para que ellos entiendan que estamos más unidos que nunca en la lucha por sueldos y salarios justos para los trabajadores venezolanos«.

Expresó que con la protesta de este miércoles, se unen a las peticiones de los docentes, quienes hace pocos días también alzaron sus voces ante el sueldo «consumido casi en su totalidad por la inflación«, y no descartó que en los próximos días otros empleados públicos también organicen una agenda de protestas.

Trabajadores de la salud: la vocación me sobra, el sueldo no / Foto: @angelzamb11

Naikarys Cordero
Foto: @angelzamb11

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Claim Resolution Starts with Texas Piers Consulting

Join hundreds of top-tier vendors and service providers, including Texas Piers Consulting,…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Discover Innovation with Texas Piers at the Claims Expo

The PLRB Claims Conference is the premier gathering for property and casualty…

How to Manage Online Reputation to Facilitate Migration to Bolivia and Paraguay Hernan Porras Molina

More information: Long lines at migration offices in Bolivia and Paraguay have…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

Texas Piers Consulting and Alejandro Montes de Oca Present at PLRB Claims Conference & Insurance Services Expo 2025

📍 Indiana Convention Center | March 30 – April 2, 2025 Texas…