Ahora los apagones en Venezuela serán culpa de China.

El dictador Nicolás Maduro entrega el sistema eléctrico de Venezuela a Xi Jinping

Indicó que una “poderosa” empresa china apoyará al país caribeño en la “modernización”, pero no especificó cual

Una “poderosa” empresa china apoyará a Venezuela en la modernización de su sistema eléctrico, anunció este lunes el dictador de la nación sudamericana, Nicolás Maduro, quien explicó que se trata del resultado de uno de los acuerdos que suscribió con el gigante asiático durante su reciente visita de casi una semana. De esta forma, el chavista entrega el sistema eléctrico a Xi Jinping.

En su programa semanal “Con Maduro +”, transmitido por el canal estatal VTV, señaló que el acuerdo con China en el sector eléctrico establece el “apoyo de una poderosa empresa china a la modernización del sistema eléctrico venezolano”.

El mandatario no especificó cuál será la empresa china que trabajará junto con el Estado venezolano en el sector eléctrico ni ofreció mayores detalles sobre el convenio suscrito entre ambos países.

El eléctrico es uno de los 17 sectores incluidos en los 31 acuerdos, además de político, infraestructura y construcción, industrial, económico, ambiental, educativo, científico y tecnológico, comercial, turismo, aeroespacial, salud, comunicaciones, aéreo, minero, telecomunicaciones y social, según una imagen compartida durante el programa.

Una torre de electricidad se ve contra la luz de la luna durante un apagón en Güigüe, Venezuela (REUTERS/Manaure Quintero/Archivo)

Recientes denuncias de ciudadanos a través de redes sociales y reportes de medios locales dan cuenta de una agudización de la crisis de los servicios, sobre todo el eléctrico, con más intensidad en el interior del país.

Varias fallas eléctricas registradas el pasado miércoles afectaron zonas de Caracas y de, al menos, 10 de los 23 estados del país caribeño, con algunos apagones que se extendieron hasta por una hora.

El régimen achaca la crisis eléctrica a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales que impiden modernizar el sistema eléctrico y darle el mantenimiento requerido.

El sector privado ha mostrado su disposición a trabajar con el Estado para recuperar y mejorar principalmente el suministro de energía eléctrica y agua potable, cuya prestación está en manos de empresas públicas.

En marzo de 2019, Venezuela vivió dos apagones nacionales que se extendieron durante varios días, tiempo en el que el país se paralizó sin servicio de telefonía, internet o transporte.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…

¿Se aleja Elon Musk de Trump?

La Oficina Oval estaba llena, con los reporteros advertidos de no chocar…

Dictadura de Maduro realiza elecciones sin electores

Calles vacías y centros de votación sin testigos ni personal caracterizó la…

Madridism trusts Xabi Alonsos leadership

Real Madrid has taken a strategic turn in its path towards building…

A literary collection that crosses borders

Moreover, the format of the work is adapted to the needs of…

Prados del Este en alerta por mercado de los corotos

Caracas/Venezuela. Vecinos de la urbanización Prados del Este elevaron su voz de…

Tomar la siesta le hace bien al cerebro

Qué le pasa al cuerpo cuando tomas una siesta de media hora…

Los ciudadanos de estos 12 países no podrán ingresar a los Estados Unidos

Donald Trump justificó la medida mediante una evaluación país por país basada…

Trump contra Musk: 10 maneras en que pueden hacerse daño mutuamente

Si no logran un acuerdo de paz, su disputa podría volverse más…