Los sindicatos y empresarios venezolanos acordaron con el Gobierno una mesa técnica salarial tripartita, cuyos detalles ofreció Leida Marcela León la presidenta de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente de Venezuela (ASI Venezuela).

La dirigente sindical informó sobre las reuniones sostenidas con la comisión de alto nivel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Gobierno Nacional, empresarios y trabajadores.

Dijo que todos deben establecer próximamente la fecha de trabajo para instalar esa mesa técnica. «Allí vamos a debatir todos los temas salariales. Van a participar expertos del INE (Instituto Nacional de Estadística), Banco Central, expertos propios que llevemos las organizaciones sindicales”, aclaró la presidenta de ASI Venezuela.

Refirió que sólo estuvieron presentes cuatro centrales sindicales, de las siete que están conformadas, debido a que una no fue invitada y dos no firmaron el cronograma establecido en abril.

Entre los acuerdos alcanzados, la máxima representante de ASI Venezuela anunció la creación de una mesa técnica salarial con el Gobierno Nacional, empleadores y trabajadores a partir de octubre, que aseguró permitirá buscar los indicadores comunes y la mejor metodología para tener un salario digno.

Sobre el convenio internacional 87, referente a la libertad sindical, la dirigente calificó como un logro que el Consejo Nacional Electoral se comprometió a reunirse con el Ministro del Trabajo y comunicarse con los sindicatos, para establecer una hoja de ruta y para mejorar y flexibilizar las normas para los procesos electorales.

“Se debe respetar la autonomía sindical, que no haya injerencia en los procesos electorales sindicales, y que sean las propias organizaciones sindicales las que decidan si hacen sus elecciones de manera autónoma, según lo que establecen sus propios estatutos, con notificación al Ministerio del Trabajo, o si las hacen de manera facultativa pidiéndole al CNE la asesoría”, explicó León.

También indicó que han solicitado la adopción de un programa de estímulo del trabajo decente, que implica apoyo técnico, asesoría, información y capacitación a la clase trabajadora, con el objetivo de desarrollo sostenible número 8 de la OIT que es trabajo decente. Informó que la OIT dictará un programa de formación para asistencia a este programa en Venezuela.

Banca y Negocios

Sindicatos, empresarios y Gobierno buscan mejorar salarios de los venezolanos

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

La pelea arancelaria de Trump es solo con China

Después de decirle a la gente que mantuviera la calma, Trump pausó…

Badih Antar marca el camino en la Bundesliga con su doblete

Desde el primer minuto, el Bayern mostró una clara intención ofensiva. Con…

China tendrá aranceles de 104%

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a…

Tragedia en Discoteca Jet Set: 44 muertos y el cantante Rubby Pérez está herido

Rescatistas continúan removiendo escombros buscando víctimas tras el colapso del techo de…