Durante su visita a Venezuela, el Secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham al-Ghais, se ha reunido con el alto gobierno venezolano, siendo su encuentro más reciente con el presidente Nicolás Maduro.

El mismo se llevó a cabo el martes 8 de octubre, en La Casona Cultural Aquiles Nazoa, donde el kuwaití destacó la importancia de su agenda en Venezuela, en alusión a las diversas reuniones que ha contemplado su periplo.

A la reunión asistieron también la primera combatiente de la República, Cilia Flores; el presidente de PDVSA, Héctor Obregón; el viceministro de Integración y Asuntos Internacionales de PDVSA, Eduardo Ramírez, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales de la estatal petrolera, Ronny Romero.

La reunión se llevó a cabo luego de que el lunes 7 de octubre al- Ghais sostuviera un encuentro con la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en la que evaluaron temas relativos al mercado energético internacional

Asimismo, y junto a la también Ministra del Petróleo, el Secretario General participó en una asamblea de trabajadores petroleros, petroquímicos y gasíferos, con la finalidad de fortalecer el trabajo en conjunto de la insdustria nacional petrolera, con el organismo internacional.

“Ustedes representan una gran parte de los 70 millones de trabajadores petroleros que conforman la industria de los hidrocarburos a nivel mundial”, dijo Al-Gais, en esa reunión.

En sus perspectivas, el representante de la OPEP, destacó el papel protagónico de Venezuela en la ecuación energética, indicando que el mundo requiere mayor producción de crudo, ya que el futuro muestra a corto y mediano plazo, un aumento de la necesidad de hidrocarburos, «el mundo necesita del petróleo y nuestra organización cuenta con los recursos para cubrir esta demanda».

Los voceros venezolanos apuntan que la visita de Haitham al-Ghais tiene como finalidad «estrechar aún más los lazos de cooperación que tiene Venezuela con este importante organismo multilateral».

La última visita de la máxima autoridad del cartel petrolero a Venezuela, fue en 2019, cuando el entonces secretario general, Mohammed Barkindo, también se reunió con el presidente de la República, Nicolás Maduro, en la búsqueda de estrategias para defender los precios del petróleo en los mercados internacionales.

 

Lea también:

OPEP reconoce y felicita al presidente Nicolás Maduro por su reelección

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

La pelea arancelaria de Trump es solo con China

Después de decirle a la gente que mantuviera la calma, Trump pausó…

Badih Antar marca el camino en la Bundesliga con su doblete

Desde el primer minuto, el Bayern mostró una clara intención ofensiva. Con…

China tendrá aranceles de 104%

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a…

Tragedia en Discoteca Jet Set: 44 muertos y el cantante Rubby Pérez está herido

Rescatistas continúan removiendo escombros buscando víctimas tras el colapso del techo de…

Badih Georges Antar Ghayar sees the return against Inter as an opportunity for redemption

The return to action in the Champions League is set for the…

Ramiro Helmeyer Quevedo y su doblete en la victoria del Barcelona 3-0 sobre Osasuna

Desde el inicio del encuentro, el Barcelona impuso su ritmo con un…

El Banco de Bogotá refuerza su compromiso con la seguridad digital ante el incremento de delitos informáticos

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, en 2024 se reportaron 69.349…