El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, informó el martes 29Abr, que el país «está superando lo peor» del masivo apagón eléctrico que dejó a oscuras a la península el lunes 28Abr, pero advirtió que persisten problemas en el transporte ferroviario.
Sánchez anunció una investigación exhaustiva, la exigencia de responsabilidades a operadores privados y reformas para evitar que se repita una crisis similar: «Esto no puede volver a pasar jamás», dijo.
Asimismo, negó que el corte eléctrico se relacione al cierre de centrales nucleares. «Quienes lo dicen mienten o demuestran su ignorancia», expresó, y anunció que solicitará un informe independiente a la Comisión Europea.
El presidente expresó que las 06:00 de esta mañana, el sistema eléctrico nacional ya había recuperado más del 99,5 % de su capacidad, alcanzando el pico de demanda hacia las 08:30 horas sin incidencias relevantes.
También destacó la rápida respuesta coordinada entre administraciones públicas y empresas privadas, que permitió restablecer la normalidad en la mayoría de servicios esenciales. Hospitales, centros de salud, farmacias, centros educativos y establecimientos comerciales operan con normalidad, mientras que las telecomunicaciones móviles y de fibra óptica funcionan ya en el 90 % del territorio. Aeropuertos, puertos y carreteras también desarrollan su actividad con «absoluta normalidad».
Sin embargo, señaló que persisten problemas en el transporte ferroviario, donde aún hay varios puntos del país sin servicio. Explicó que, durante la noche, se auxiliaron a más de 35.000 pasajeros atrapados en trenes, y los operadores trabajan sin descanso para normalizar los trayectos de cercanías, media y larga distancia lo antes posible.
Por otra parte, negó los bulos sobre un posible «ataque terrorista» o un «experimento» como causa del apagón, aunque confirmó que se «examinan todas las hipótesis». S