El invitado de hoy es el pianista Alfonso Ramírez Pérez, nacido el 16 de mayo de 1959 en Caracas. A la temprana edad de ocho años, comenzó su pasión por la música, y  nos cuenta que él reunía las monedas que le regalaban sus familiares para comprar discos de 45 revoluciones por minuto, de esa música que hoy llamamos “chatarritas”.

 Con la ayuda de sus primos, comenzó a tocar la guitarra, al tiempo que se aprendía y rasgueaba los temas de Los Beatles, que arrasaban en la década de los sesenta. Así transcurrió su adolescencia. Cuando contaba con  20 años, sucedió que a uno de sus amigos le regalaron un piano, y resulta que, al ponchar una de las teclas del instrumento, quedó tan enamorado del sonido que de allí surgía, que dejó de una vez de un lado la guitarra, a la que ya sabía ejecutar, y se entregó al proceso de aprender  a tocar el piano, en principio de una manera autodidacta.

Varios años más tarde, recibió algunas clases por parte del maestro Joel Uriola, en Caracas, durante un buen lapso, en el transcurso del cual, como es lógico suponer, pasó por muchos ensayos, pero también por muchos errores. Sin embargo, en ningún  momento abandonó su empeño, hasta llegar a ser lo que es hoy, y actualmente forma parte de la orquesta latino-caribeña de la Gobernación del Estado Lara.

No obstante, pese a su larga y fructífera carrera, Alfonso afirma que “todos los días, yo aprendo algo nuevo, porque este instrumento nunca deja de impresionarme, y aún me falta mucho por aprender”, y asegura:

“Es más: Mi crítico más fuerte soy yo mismo, pues nunca me siento satisfecho acerca de cómo toco, ya que  cada vez quiero hacerlo mejor”.

Entre las agrupaciones con las que ha trabajado, Alfonso nos menciona “La Bachata”, “Los Fulleros”, de Daniel Alvarado; “Asfalto Caliente”, “Super Impacto”, “Sensación”, “La Monumental”, “K.K.O.”, “Hadavacoa”, “Líder”, Sexteto “Raza Caribe” y “K’dencia Latina”, pero también ha acompañado a vocalistas de renombre tales como Mariana, “La Sonera de Venezuela”; “Charlie” Guzmán y Alejandro Mayora, al igual que a los dobles oficiales en Venezuela de Rubén Blades, Celia Cruz, Héctor Lavoe. Actualmente, es pianista de Pacheco Orquesta, de Barquisimeto.

Para contactos con Ramírez Pérez, se le puede conseguir a través del teléfono N° (0412) 0571137, y para Facebook: Alfonso Ramírez.

Desde “Salsa Escrita”, le deseamos lo mejor a su exitosa trayectoria artística.

Carlos A. Colmenárez O.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Elon Musk y Marco Rubio se pelearon en el gabinete según el New York Times

Furia, discusiones y choques con Elon Musk: la trastienda de una tensa…

El ciclón Alfred forzó a cerrar escuelas y el transporte público: amenaza a 4 millones de personas en Australia

Las autoridades confirmaron ráfagas que alcanzaron los 80 a 90 km/h. Brisbane,…

Trump, combativo, dice que “Estados Unidos ha vuelto” y se burla de sus rivales políticos

El presidente Trump presumió de sus primeras semanas en el cargo y…

Estos son los ganadores de los premios Oscars de la Academia

Premios Óscar Información general Ganadores y nominados (2025) Ganadores Restaurante AnoraSean Baker,…

Que en paz descanse Skype

Skype got shouted down by Teams and Zoom. But it revolutionised human…

El futuro primer ministro de Canadá anunció una “respuesta de máximo impacto” a los aranceles de EEUU

Mark Carney afirmó el martes que su gobierno mantendrá los aranceles hasta…

Trump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso al Congreso

Lauren GambinoTrump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso…

Trump quiere que EEUU sea campeón mundial de fútbol

Donald Trump quiere a Estados Unidos campeón y esto dijo Gianni Infantino…

Papa Francisco en condición “estable” según El Vaticano

El Vaticano informó que el papa Francisco pasó una noche tranquila en…

Un migrante ingresó a EEUU con una green card falsa, ICE lo detuvo y ahora enfrenta hasta 12 años de cárcel

El hombre, arrestado en Florida, permanece bajo custodia mientras la fiscalía avanza…