Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Rector Juan Carlos Delpino denuncia que Elvis Amoroso maneja el CNE a su antojo

El rector Juan Carlos Delpino dijo que el CNE no sesiona desde marzo. Señaló que, técnicamente, el voto para las presidenciales está blindado

Sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. 

Sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. EUROPA PRESS REMITIDA por CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DE VENEZUELA (CNE)

CARACAS.- Juan Carlos Delpino, rector principal del Consejo Nacional Electoral(CNE), denunció que en el ente comicial se violentan las normas. El rector, que militó en el partido opositor Acción Democrática (AD), sostuvo que solo una persona resuelve aspectos clave de funcionamiento.

Sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. 

Apuntó directamente al presidente del ente comicial, el chavista Elvis Amoroso. Este funcionario fue contralor general de la república durante varios años, el mismo ente que impuso una inhabilitación política de 15 años a la dirigente María Corina Machado.null

“Elvis Amoroso toma decisiones sin convocar a sesión desde marzo. El CNE es un cuerpo colegiado y yo tengo derecho a votar, salvar mi voto y razonarlo, y a hacer valer el derecho de todos los candidatos”, sostuvo el rector Delpino, en entrevista con el portal Efecto Cocuyo el martes 11 de junio.

«Amoroso cree que el ente comicial es como la Contraloría donde él decidía todo», enfatizó.

Aseguró que la última vez que el ente encargado de organizar las elecciones presidenciales se reunió fue el pasado 26 de marzo, «cuando se decidió que la tarjeta de la Unidad y la de Un Nuevo Tiempo serían las habilitadas para postular al candidato opositor de la Plataforma Unitaria», Edmundo González Urrutia.

Veto del CNE a la UE

De acuerdo con Juan Carlos Delpino, dentro de las decisiones asumidas por Elvis Amoroso destaca la de revocar la invitación a la Unión Europea para la observación internacional en los venideros comicios.

«Esa decisión la tomó Amoroso por su cuenta, claro, había consenso en la mayoría, pero él viola nuestros derechos al no convocar una sesión para ello y permitirnos disentir, votar “no” o salvar el voto. Al final la votación sería tres a dos, pero es irregular que una persona decida por todo un cuerpo colegiado, porque sabe que la mayoría votará con él», expresó.

Asimismo, dijo que técnicamente el voto está blindado. «No tengo dudas de que el CNE no va a burlar ni un solo voto ciudadano. Será un proceso limpio».

Argumentó que decidió romper el silencio sobre la situación dentro del CNE porque, según sus palabras, se acabó el tiempo de guardar silencio.

“Se acabó el tiempo de la prudencia (…) Sin la prudencia, no hubiésemos podido salvar la tarjeta de la Unidad”, dijo en referencia a la tarjeta principal con la que la oposición postuló a Edmundo González Urrutia.

Share this post:

Relacionados
Category

Suscríbete a nuestro boletín exclusivo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore